Mostrando las entradas con la etiqueta Depravación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Depravación. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2012

Anti-valores y Two and a Half Men


La semana pasada surgió una noticia interesante del mundo del espectáculo.  Resulta que Angus T. Jones, un jóven de 19 años que protagoniza el papel de Jake Harper, el "Half" en la exitosísima serie de televisión "Two and a Half Men", hizo unas declaraciones a un pastor de una iglesia adventista que hicieron bastante revuelo y que nos dan pie para revisar el rol de series televisivas como ésta, desde el punto de vista de la Biblia, y así tratar un tema de gran importancia en nuestra cultura actual:  Los valores que nos transmite la televisión.

"Two and a Half Men"

Primero, conozcamos algunos detalles relevantes sobre esta serie de televisión.

Es una serie de la Warner Brothers en la cadena CBS de Estados Unidos que inició en Septiembre de 2003 con Charlie Sheen, Jon Cryer y Angus T. Jones, quien entonces no cumplía sus 10 años.  Trataba sobre un joven profesionista hedonista y promiscuo, que vivía sin mayores reparos morales, salvo las complicaciones que conllevaba haber aceptado que el perdedor de su hermano, divorciado y bastante torpe, así como que el pequeño hijo de éste, vivieran con él.  Son pues, 2 hombres y un niño, de ahí el título "Two and a Half Men" (Dos Hombres y Medio).  Charlie Sheen abandonó la serie en medio de un gran escándalo en el 2011 y su personaje, el profesionista hedonista, fue sustituido por el de un joven divorciado acaudalado y romántico, así como inmaduro y algo impúdico, interpretado por Ashton Kutcher.

Es una serie que ya lleva 10 temporadas, lo cual ya es decir bastante.  Pero además, Charlie Sheen, su protagonista principal anterior, ha sido el actor de televisión mejor pagado cobrando hasta US$1'800,000 por episodio y ahora, Ashton Kutcher, aunque "sólo" cobra US$700,000 por episodio, es el actor de series de televisión mejor pagado de estos momentos.  El joven Angus no cobra tanto, pero gana la friolera de US$350,000 por episodio, siendo el niño/adolescente actor mejor pagado de Hollywood.  Con estos indicadores, más lo que veremos más adelante sobre su productor, podemos darnos una muy buena idea del éxito de esta serie que se transmite en más de 60 países y en más de 30 idiomas.

Qué dijo Angus

Angus T. Jones y Christopher Hudson

En un video de la Forerunner Christian Church (Iglesia Cristiana Precursora), de los Adventistas del Séptimo Día (denominación cristiana considerada por algunos como secta, que profesa un énfasis en la observancia de guardar el 'Sabath' y en el segundo advenimiento de Jesús), Angus dijo básicamente lo siguiente:
"Si quieren ver "Two and a Half Men", por favor dejen de ver "Two and a Half Men". Estoy en "Two and a Half Men" y no quiero estar en eso. Por favor dejen de verlo y de llenar su cabeza con suciedad. La gente dice que es sólo entretenimiento. Hagan algo de investigación sobre los efectos de la televisión en su cerebro, y les prometo que tendrán una decisión que tomar en cuanto a la televisión y especialmente con lo que ven en la televisión ... son malas noticias."
"Si estoy haciendo daño, no quiero estar aquí. No quiero contribuir al plan del enemigo ... No puedes ser una verdadera persona temerosa de Dios y estar en un programa de televisión como ese. Sé que no puedo. No me siento a gusto con lo que estoy aprendiendo, con lo que la Biblia dice y estando en ese programa de televisión." (traducción libre)
Angus dijo que buscó a Dios al darse cuenta que su vida iba en una tendencia hacia abajo al caer en drogadicción con ácido y marihuana desde la secundaria.  En ti, Señor Soberano, tengo puestos los ojos; en ti busco refugio; no dejes que me maten. Salmos 141.8 NVI

Las reacciones

Estas declaraciones fueron inmediatamente conocidas en los medios más importantes de Estados Unidos, llamando fuertemente la atención que uno de los artistas más importantes del elenco de "Two and a Half Men" criticara tan abiertamente el programa, especialmente contra el flanco moral, en lo que muchas personas coincidimos.  Si bien, hay que decir que Charlie Sheen armó un escándalo más grande dada su mucho mayor importancia en el programa, su credibilidad dejaba mucho que desear al estar todavía en un grado moral inferior al del programa.

Chuck Lorre, The Big Bang Theory, Two and a Half Men

Los productores del programa son personas enormemente poderosas.  Charles M. Levine, conocido como Chuck Lorre, el Productor Ejecutivo, quien también produce "The Big Bang Theory", ostenta una fortuna de unos US$600'000,000, siendo uno de los hombres más ricos de la televisión en Estados Unidos (y del mundo, si pensamos que sólo menos de 3,000 personas tienen una riqueza de más de US$500'000,000).  Así que inmediatamente hicieron sentir su peso sobre el jóven Angus, quien al otro día que estalló la controversia, emitió un comunicado de prensa en el que se disculpaba con este productor y sus compañeros de elenco por haber sido "indiferente, irrespetuoso y falto de gratitud" con ellos.

Por supuesto no faltó quienes lo calificaran de "fanático" (entre ellos Charlie Sheen), se burlaran de él y lo parodiaran en algunos programas cómicos y que hasta su familia tema que le hayan "lavado el cerebro" en esa iglesia (tal vez prefieran que siga cobrando su cuantioso salario aunque caiga en las drogas).  Incluso ya se rumora su reemplazo del programa con la actriz juvenil Miley Cyrus.  Todo esto era de esperarse, como el mismo Jesús advirtió:  Yo les he entregado tu palabra, y el mundo los ha odiado porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Juan 17.14 NVI

Está por verse qué decide o qué pasa con Angus.  Si bien, salir del programa significaría dejar de percibir grandes sumas de dinero, eso no necesariamente es tan malo, porque ¿de qué le aprovechará al hombre ganar todo el mundo, si pierde su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? Marcos 8.36-37 RV95

Los anti-valores de "Two and a Half Men"

Rara vez se puede decir que absolutamente todo en algo sea negativo, y aunque sin duda podemos encontrar que los personajes despliegan de vez en cuando buenas actitudes y sentimientos nobles, eso no es ciertamente la esencia del programa ni la razón de su gran éxito.


Al contrario, son frecuentes las expresiones vulgares y despectivas; eso sí, muy de moda y 'cool'.  Lo más representativo de esta serie es el tratamiento de las relaciones sexuales.  En las primeras 8 temporadas con Charlie Sheen, en las cuales se construyeron los altísimos 'ratings' de la serie, la promiscuidad rampante se presentó como un estilo de vida ligero y divertido.  Ahora con Ashton Kutcher, el tono ha bajado, pero continúa el mismo enfoque de ver a las relaciones sexuales promiscuas de una forma ligera y divertida, salpicando el programa con referencias y chistes sobre travestis, prostitución, relaciones entre tres, masturbación, tamaño de genitales, enfermedades venéreas, etc.  Así mismo, la actitud preponderante en los personajes es de cinismo, falta de respeto y no tener mucha consideración por escrúpulos morales.

No faltará quien argumente que es bueno que esos temas se ventilen abiertamente en vez de verlos con una moralina que se asusta de todo.  Sin embargo, el objetivo del programa no es precisamente serio ni de instrucción, sino presentar todo eso de forma que el público lo asimile como una nueva normalidad en la forma de vivir.  Es fácil ver lo que hacen quienes siguen los malos deseos: cometen inmoralidades sexuales, hacen cosas impuras y viciosas, ... Son envidiosos, borrachos, glotones y otras cosas parecidas. Les advierto a ustedes, como ya antes lo he hecho, que los que así se portan no tendrán parte en el reino de Dios. Gálatas 5.19,21 DHH

La estrategia del fruto prohibido

En la realidad, la promiscuidad y el cinismo acarrean muchos males a quienes los practican, tales como soledad por la falta de una relación significativa, falta de verdadero aprecio a [y por parte de] los demás, y consecuentemente:  Amargura, malos sentimientos, lazos familiares rotos/dañados y hasta enfermedades ... porque la paga del pecado es muerte ... Romanos 6.23a RV95

En lugar de eso, lo que vemos es un grupo de personajes muy simpáticos que a pesar de algunos malos ratos, podemos decir que se la pasan bastante bien.  La estrategia es la del fruto prohibido que "era bueno para comer, agradable a los ojos y deseable" (cf. Génesis 3.6 RV95).  Creo que, independientemente de lo que opinemos de esta serie respecto a temas más trascendentes, la forma en que está llevada es bastante graciosa y relativamente ligera.  Las situaciones presentadas y los diálogos están muy bien ideados para que, en el menor de los casos nos haga sonreír y, a pesar de los anti-valores mencionados, se cuidan ciertas formas de manera de que el programa no transgreda las normas todavía vigentes en la televisión, no llegue a ser demasiado excesivo para el público y sea digerible.

De esta manera, todo lo malo que nos transmita el programa está envuelto en un paquete que nos hace reír, relajarnos del 'stress' diario y pasar un buen rato.  ¿Eso último suena bien, no?  Sin embargo, el fruto está podrido y nos intoxica, al presentarnos esos anti-valores falsamente, sin sus consecuencias reales, e incluso de forma atractiva y deseable.  ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! Isaías 5.20 RV95

Se crea así un círculo vicioso, pues esos anti-valores se asimilan y la gente se identifica con esos personajes, quienes por su parte los refuerzan y van introduciendo nuevos anti-valores.  La fórmula ha resultado tremendamente efectiva, tanto en el impacto en la sociedad, como en el negocio que ha representado para los participantes (productores, actores, cadenas de televisión, patrocinadores, etc.).  No caigas en ese círculo vicioso.  No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien. Romanos 12.21 NVI

Conclusión

Eje X = Edad, Eje Y = % vírgenes iniciando vida sexual en año subsecuente
Línea Morada = Alta exposición de sexo en TV, Línea Negra = Baja ...

Un estudio de RAND Corporation (muy prestigiosa organización de investigación) en 2,000 niños entre 12 y 17 años a lo largo de 3 años, mostró una correlación entre sus hábitos de ver la televisión con su comportamiento sexual; analizando la frecuencia y el tipo de contenido sexual de los programas que veían.  Se encontró que entre los que veían programas con alto contenido sexual llegaba a haber el doble de probabilidades de que iniciaran su vida sexual al cabo de un año de estar viéndolos, que los que no tenían tanta exposición.  También se encontró que el escuchar sobre sexo, aunque no vieran una escena explícita, podía ser igual de impactante.  Por supuesto, la televisión no es el único factor, pero su gran influencia es innegable.

Esta entrada la dedicamos a la serie "Two and a Half Men" a raíz de la noticia de lo que dijo Angus T. Jones, además de que es un excelente ejemplo dado lo destacado de su éxito, pero el efecto de este programa lo podemos encontrar en un sinnúmero de otras series de televisión, por no mencionar otros medios como películas y música.

Unos US$60,000'000,000 se gastan cada año en publicidad en la televisión sólo en los Estados Unidos, y seguramente una buena porción de esto se invierte en series como "Two and a Half Men" que tienen un altísimo índice de audiencia, y esto mantiene ese pernicioso círculo vicioso del que hablamos.  La televisión es sólo un medio, el cual también puede ser un maravilloso instrumento para otros fines.  Si esta tecnología, los recursos económicos que se invierten en este medio y el talento creativo, artístico y de producción empleados en series como ésta se destinaran para hacernos mejores, otra cosa sería.  Así que seamos cautos con lo que vemos y nuestros hijos ven.  Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar... 1a Pedro 5.8 RV95

Los saluda su amigo el Biblioguero.

-

jueves, 13 de septiembre de 2012

Las drogas en la Biblia


¿Las drogas en la Biblia?  ¿Acaso la Biblia habla sobre las drogas?  Éstas son un vicio moderno, ¿o no?  Así que no debe aparecer nada sobre ellas en la Biblia, ¿o sí?.  Este es un tema de una gran relevancia en nuestro mundo actual y con aristas muy interesantes sobre el que veremos si la Biblia dice algo.

Las drogas en el mundo

Las drogas son sustancias que pueden tener un efecto que puede ser medicinal, mejorador del desempeño o intoxicante.  Hay drogas buenas que conocemos mejor como medicinas (aunque algunas dejan de serlo si se abusa de ellas como los calmantes); hay las que son relativamente benignas como es el café, el té o hasta el chocolate (¿sabían que el consumo de este último libera las mismas endorfinas que el sexo?); está el alcohol, que puede ser desde benéfico hasta nefasto (beber una copa de vino puede incluso ser recomendable pero el beber en extremo conduce al alcoholismo); hay otras perjudiciales para la salud como el tabaco; también otras no recomendables como los anabólicos y similares que consumen tramposamente algunos atletas para mejorar su desempeño; y finalmente, las que ahora llaman engañosamente como "recreativas", que son sobre las que nos enfocaremos.

Estas drogas "recreativas" se llaman así porque lo que se pretende con ellas es sentirse mejor, ya sea estando más excitado, más relajado, más desconectado o, experimentar sensaciones nuevas y diferentes.  Éstas pueden ser:  Estimulantes (cocaína, crack, metamfetaminas); depresoras (barbitúricos); alucinógenos (marihuana, hongos, LSD, PCP); narcóticos (opio, heroína); hipnóticas (hashish) o combinadas ("éxtasis").
Antes y después de la adicción a las drogas
Es bien sabido que el costo de experimentar las sensaciones que esas drogas ofrecen es simplemente devastador.  El principal problema es que son tremendamente adictivas, de manera que el pretender probarlas, conocerlas, "disfrutarlas" y olvidarlas, no es muy posible.  Algunas más que otras, pero todas provocan daños neuronales, fisiológicos, sicológicos, sociológicos, económicos y, en última instancia, como veremos, morales y espirituales.  Por si fuera poco, propician la diseminación de enfermedades como el SIDA y la Hepatitis C, que son altamente letales.

Dinero incautado en México
El negocio de las drogas ilícitas es tanto inmenso como desconocido precisamente por su naturaleza ilegal; sin embargo, se estima que su producción, tráfico y consumo, representan un negocio de, por lo menos, cientos de miles de millones de dólares, cercano al del petróleo y al de las armas, los cuales se consideran como los bienes comercializados en el mundo más importantes por los montos involucrados.

Y ya que su consumo es tan funesto, es ilegal en la mayoría de los países y por ende, la operación del negocio de las drogas provoca una violencia cada vez más desbocada.  Considerando no sólo los crímenes directos relacionados a las drogas (narcotráfico, asesinatos, etc.); sino también los del crimen organizado generado y alimentado por éstas (secuestro, trata de blancas, pedofilia, extorsión, robo, etc.); así como los provocados por los consumidores para allegarse recursos para comprar sus raciones de drogas ('shop-lifting', robos menores, etc.); resulta que las drogas son, por mucho, la causa principal de crímenes violentos en el mundo.

En México, mi país, son un azote que ha causado decenas de miles de muertos en los últimos años, muchas personas desaparecidas, corrupción, miedo y zozobra en la población, desconfianza y un gran costo económico y social - un cáncer brutal pues.  Tanto que, viviendo una llamada "guerra contra el narco", algunas ciudades del país se consideran entre las más peligrosas del mundo.  Ante eso, se discute si una salida a este flagelo es la legalización de las drogas.  Sin embargo, el problema de éstas no se limita a su tráfico, sino al efecto devastador de su consumo en la población y todos los demás crímenes que ya se generaron, alimentaron y crecieron por ellas, y que no desaparecerían sólo porque se legalizaran.

Además, al gran consumidor que es Estados Unidos, por alguna razón, realmente no parece demasiado interesado en atacar este problema a fondo.  Se conocen los nombres de los jefes de diversos carteles de México y Colombia.  ¿Conocemos los nombres de los de Estados Unidos?  ¿Quienes se encargan de distribuir las drogas en un mercado tan basto y multibillonario?  ¿Cuándo hemos oído de la captura de algún gran capo de las drogas americano?

El problema de las drogas es un monstruo de mil cabezas, pues está globalizado, es inmensamente poderoso en dinero y armas, no se limita a las drogas sino engendra un crimen organizado muy diversificado; por lo tanto es terrorífico pues quienes participan en él se caracterizan por su extrema crueldad, y además, las drogas evolucionan a nuevas sustancias sintéticas más difíciles de controlar.  Sin duda, son una clarísima manifestación de la descomposición que sufre nuestro mundo.

Ahora veamos su relación con la Biblia.

Hechicería y ... ¿drogas?


En el original griego del Nuevo Testamento, cuando se habla de hechicería, se emplea la palabra φαρμακεια - 'pharmakeia', que es la misma palabra común "farmacia", que empleamos para la tienda donde compramos medicamentos.  De hecho, esta palabra sí se traduce para medicamentos, pero también para envenenamientos, encantamientos y hechicería.  Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lujuria, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, divisiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas. En cuanto a esto, os advierto, como ya os he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. Gálatas 5.19-21 RV95 (énfasis mío)  Cuando se mencionan "hechiceros" se emplea la palabra φαρμακός - 'pharmakos', empleada también para magos, especialmente para los usuarios de drogas, pociones y encantamientos.  La palabra traducida como hechicería en el Antiguo Testamento es כָּשַׁף - 'kasháph', que también significa "magia" (o su derivación כְּשָׁפִים - 'késheph', "hechicero" o "mago").  No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Deuteronomio 18.10-11 RV95 (énfasis mío)  Según el Diccionario Expositivo Vine:  "En la hechicería, la utilización de drogas, tanto si eran sencillas como si eran potentes, iba generalmente acompañada de encantamientos e invocaciones a poderes ocultos, de la aplicación de diversos amuletos, etc., todo ello con la pretensión de proteger al paciente de la atención y del poder de los demonios, pero en realidad para impresionar al paciente con los misteriosos recursos y poderes del hechicero."

El uso de drogas es muy antiguo.  Si bien, éste incluyó los fines medicinales, también los "recreativos", como el buscar sentirse eufórico o relajado.  Ya que las sensaciones obtenidas de estados de alteración mental podían parecer mágicas, su uso se asoció con prácticas religiosas, esotéricas y ocultistas.  Entre las drogas antiguas están las derivadas de los hongos, el opio, la 'cannabis', la belladona, las mandrágoras, la mirra, el ajenjo, la cicuta, etc.

Por ejemplo, en la antigua religión hindú se habla del सोम - 'sóma', bebida narcótica divina mencionada en el Rigveda, libro considerado sagrado en el Hinduismo, donde a ésta se le llama "dios de dioses" y que los oficiantes brahmanes la bebían durante los sacrificios en honor a Agní (dios del fuego).  Aldous Huxley retomó esta palabra para nombrar una imaginaria droga de placer en su novela "Brave New World" ("Un Mundo Feliz").  Todavía los shamanes de hoy día utilizan las drogas para alterar su estado de conciencia y así interactuar con lo que ven como el mundo espiritual.

A Jesús mismo le ofrecieron la droga mirra para adormecerlo, no como un acto de misericordia sino que así podían hacer más fácil su trabajo de crucificar al tener a los ejecutados relajados.  Y lo llevaron a un lugar llamado Gólgota, (que significa: “Lugar de la Calavera”). Le dieron a beber vino mezclado con mirra, pero él no lo tomó. Cuando lo crucificaron ... Marcos 15.22-24a RV95 (énfasis mío)

Personajes como Simón (Hechos 8) y Elimás (Hechos 13) muy probablemente usaron drogas para hacer que la gente creyera en su magia.  Pero había un hombre llamado Simón, que antes ejercía la magia en aquella ciudad y que había engañado a la gente de Samaria haciéndose pasar por alguien importante. A este oían atentamente todos, desde el más pequeño hasta el más grande, y decían: «Este es el gran poder de Dios». Estaban atentos a él, porque con sus artes mágicas los había engañado por mucho tiempo. Hechos 8.9-11 RV95 (énfasis mío)

Como hemos visto en los pasajes anteriores, así como en otros más que no presentamos, la Biblia es clara en su posición contra la 'pharmakeia' y los 'pharmakos', es decir, contra esto que implica el uso de drogas.

Pero tengo la fuerte creencia que hay todavía más, pues las drogas, con todo el enorme mal que tienen asociado, abre las puertas a su fin último, que es la fatídica perdición de quienes caen en ellas.

Drogas y demonios

Hoy día, hablar de demonios se oye ridículo pues nos imaginamos algún monstruo tipo 'Ghostbuster' o de alguna posesión tipo "El Exorcista".  Éstos son simplemente seres espirituales caídos, fuera de la gracia de Dios, que buscan adueñarse de la voluntad de una persona, lo cual puede variar desde hacerlo proclive a algún vicio, pecado o adicción; hasta hacerlo perder los estribos o incluso el juicio.  El siguiente pasaje bien podría describir el estado de un hombre que se libera temporalmente de alguna droga, pero que realmente no se ha rehabilitado verdaderamente.  »Cuando el espíritu impuro sale del hombre, anda por lugares secos buscando reposo, pero no lo halla. Entonces dice: “Volveré a mi casa, de donde salí”. Cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada. Entonces va y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entran y habitan allí; y el estado final de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación. Mateo 12.43-45 RV95

Dios, al hacernos semejantes a Él, nos proveyó con una conciencia que nos permite saber cuando no hacemos lo correcto ... mostrando la obra de la Ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia y acusándolos o defendiéndolos sus razonamientos ... Romanos 2.15 RV95  Pero el consumo de drogas altera nuestra mente y nuestra conciencia, bajando la guardia contra los demonios ... porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6.12 RV95

Orgullosamente portando
un pentáculo invertido satánico
y haciendo la mano cornuda
(aquí se ven muy calmados)
Si bien mucha gente que consume drogas puede estar en una fase de cierta moderación y cree vivir con una relativa normalidad, su consumo conlleva una tendencia peligrosa y ciertamente está asociado con inmoralidad que puede llegar a actos criminales.  Hablando de demonios, tomándolos en serio o no, como botón de muestra, hay muchos cantantes y rockeros famosos, a menudo drogadictos que les gusta ostentar su inclinación al Diablo en los nombres de sus bandas, su música, los títulos y las letras de sus canciones, su vestimenta, sus tatuajes, sus valores y su estilo de vida.  Por otro lado, muchos de los asesinos seriales o más desalmados han sido drogadictos, y cada vez se conocen más asesinatos o masacres espeluznantes perpetrados por ellos.  Esta gente, parece querer estar irremisiblemente en manos de Satán.  De ellos se dice:  Los demás hombres, los que no fueron muertos con estas plagas, ni aun así se arrepintieron de las obras de sus manos ni dejaron de adorar a los demonios y a las imágenes de oro, plata, bronce, piedra y madera, las cuales no pueden ver ni oir ni andar. No se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus robos. Apocalipsis 9.20-21 RV95 (énfasis mío)

Conclusión

Vemos que, contra lo que se podría imaginar, las drogas sí están mencionadas en la Biblia y, enfáticamente, en forma negativa.  Sin duda, están implicadas en este pasaje sobre los últimos tiempos:  Luz de lámpara no alumbrará más en ti, ni voz de esposo y esposa se oirá más en ti, porque tus mercaderes eran los grandes de la tierra y por tus hechicerías fueron engañadas todas las naciones. Apocalipsis 18.23 RV95 Este versículo se encuentra en el pasaje que habla sobre la caída de la gran Babilonia, el gran centro de concentración de poder económico y perverso, al que se le atribuye la 'pharmakeia' (drogadicción, narcotráfico) del mundo, entre otras cosas.  Esto nos hace pensar que este terrible flagelo, como muchos otros que afligen a nuestro mundo actual, no es algo realmente fuera de control.

Amigo lector, si no has estado cerca de las drogas, continúa alejado de ellas.  Si estás en ellas, sólo Dios te puede ayudar a estar realmente limpio.  Puesto que son hijos amados de Dios, procuren parecerse a él ... Y en cuanto a la lujuria, a cualquier clase de impureza o a la avaricia, ni siquiera se mencionen entre ustedes. Así deben comportarse los creyentes. ... En otro tiempo eran tinieblas, pero ahora son luz al estar unidos al Señor. Pórtense como hijos de la luz, ... Hagan lo que agrada al Señor y no tomen parte en las estériles acciones de quienes pertenecen al mundo de las tinieblas; desenmascaren, más bien, esas acciones, pues hasta vergüenza da decir lo que esos tales hacen a escondidas. Pero todo cuanto ha sido desenmascarado por la luz, queda al descubierto; y lo que queda al descubierto, se convierte, a su vez, en luz. Por eso se dice: “Despierta tú que estás dormido, levántate de la muerte, y te iluminará Cristo”. Efesios 5.1...14 RV95 (énfasis mío)  Nótese que este pasaje indica que ni se mencionen ciertas cosas y que da vergüenza decirlas.  Sobre esto quiero comentar que en la investigación que hice sobre esta entrada, y en particular, en la búsqueda de ilustraciones, me tope con fotografías de un horror inimaginable, literalmente dantescas.

Es un tema horrible, pero lo importante es que aún del mundo de las drogas, Dios nos puede redimir y hay testimonios impresionantes de personas que Él ha rescatado.

Que Dios nos guarde de esto les desea su amigo el Biblioguero.

-

domingo, 28 de agosto de 2011

El porqué de la maldad profunda


Hoy México, mi país, está de luto.  Este jueves un pequeño grupo de, llamémosles narco-terroristas, cumplió su despiadado cometido, ahondar en forma aún más severa el terror y desesperanza entra la población, no sólo de la ciudad de Monterrey, ciudad industriosa otrora modelo y pujante, sino en todo la nación.  Ese día llegaron poco después de mediodía a un casino que a esa hora lo visitaban principalmente mujeres y gente mayor, a quienes amagaron con sus armas de fuego, para proceder fríamente a vaciar unos bidones de combustible y a prender fuego, retirándose tranquilamente tan pronto lo hicieron.  El resultado:  Más de 50 personas inocentes muertas, ya sea quemadas o por asfixia.

Las razones de esta clase de gente pueden ser muchas y variadas, desde saldar cuentas contra algunas personas en particular, ya sea de los visitantes o de los dueños del casino, demostrar su sangre fría y poder destructivo, perjudicar a un cartel rival, o desgastar a la autoridad pública con la población.  Puede ser una o todas, no lo sabemos.  Pero, no podemos evitar preguntarnos:  ¿Cómo cabe que haya gente capaz de hacer eso? ... porque sus pies corren hacia el mal, se apresuran a derramar sangre. Proverbios 1.16 RV95


La triste realidad es que ahora nos tocó eso a nosotros, pero por lo que sabemos en las noticias, ocurre con demasiada frecuencia en Irak y Afganistán, acaba de pasar en Noruega, así mismo en otras partes a lo largo del tiempo como el horrible ejemplo de las Torres Gemelas en Nueva York.  ¿Guerras?  Por ahora ni hablemos de ellas.

Depravación

Como ellos no quisieron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente depravada, para hacer cosas que no deben. Están atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y perversidades. Son murmuradores, calumniadores, enemigos de Dios, injuriosos, soberbios, vanidosos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia. Esos, aunque conocen el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican. Romanos 1.28-32 RV95

Padres indolentes o ausentes

El pasaje pasado no tiene desperdicio.  Habla, entre otras cosas, de gente depravada, injusta, perversa, malvada, homicida, soberbia, sin afecto natural, implacable e inmisericorde.  Lo anterior retrata a la perfección a gente como esos narco-terroristas, pero indudablemente que las descripciones que omití también deben estar presentes.  Una que me llama la atención es "desobedientes a los padres".  Pareciera un defecto menor, pero sin que los padres deban tener necesariamente la culpa o la tengan toda, sin duda mucha gente de ésta tiene sus raíces en padres indolentes o ausentes (ver entrada El Padre que todos tenemos).  El que no aplica el castigo aborrece a su hijo; el que lo ama, lo corrige a tiempo. Proverbios 13.24 RV95

Enemistad contra Dios

Sin embargo, la descripción que me parece que encierra la clave de todo es que son "enemigos de Dios".  Esa enemistad no necesariamente es explícita - aunque puede serlo, pero al desdeñar, rechazar y/o despreciar la presencia de Dios en sus vidas, son enemigos implícitos.  Y esta es la condenación: la luz vino al mundo, pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas, Juan 3.19 RV95  No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. Romanos 12.2 NVI

Fascinación por la violencia


El pasaje también dice que aún sabiendo el pecado que cometen, porque lo saben, no sólo lo hacen, sino que también se complacen con los que lo practican.  El que es perseguido por homicidio será un fugitivo hasta la muerte. ¡Que nadie le brinde su apoyo! Proverbios 28.17 NVI  Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios. 2a Timoteo 3.1-4 NVI  En nuestra cultura hay una fascinación innegable por la violencia y destrucción, muy clara por que si no hay suficientes muertos y explosiones, a demasiada gente no le gustan muchas películas.  Por otro lado, los héroes de una gran cantidad de películas y videojuegos a menudo son personajes implacables e inmisericordes, y se presentan como modelos a seguir.

Endemoniados

En el Nuevo Testamento se presentan algunos casos de personas endemoniadas, algunos parecidos a locos, como el endemoniado Gadareno (cf. Marcos 5.1-20), o influídos por el diablo.  Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote hijo de Simón que lo entregara, Juan 13.2 RV95  Es mi opinión que aunque ahora se tiende a considerar esos casos como míticos, Satán o sus demonios si se apoderan de las personas que de tal manera vacían su vida de Dios, que son perfectas víctimas de él.  Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio ... Juan 8.44a RV95

Esos son sólo la punta del 'iceberg'

Ahora, no nos engañemos con que esta gente pueda ser la única alejada de Dios.  Son más bien como la punta de un 'iceberg', el pináculo de la maldad.  ... ¿no sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios. Santiago 4.4 RV95  Recordemos que Como está escrito: «No hay justo, ni aun uno; Romanos 3.10 RV95

No cometamos el error de pensar que la gente cruel y malvada sea la única que esté sujeta al juicio de Dios, reflexionen en la siguiente parábola que Jesús nos contó.  A unos que confiaban en sí mismos como justos y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: «Dos hombres subieron al Templo a orar: uno era fariseo y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: “Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, diezmo de todo lo que gano”. Pero el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: “Dios, sé propicio a mí, pecador”. Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro, porque cualquiera que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido». Lucas 18.9 RV95

Los saluda su amigo el Biblioguero.

-