Mostrando las entradas con la etiqueta Satán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Satán. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de abril de 2021

¿Cuál fue el famoso pecado original? - video

Ni fue comerse una simple manzanita ni el sexo, brevemente veremos en la Biblia que sí fue algo realmente grave.

También puedes leer sobre esto en la entrada del mismo nombre.

Los saluda su amigo el Biblioguero.

-

domingo, 21 de marzo de 2021

Qué dice la Biblia sobre el diablo - Parte 2 - video

En el video anterior, “Qué dice la Biblia sobre el diablo - Parte 1”, consideramos su existencia, su relación con el mal profundo, quienes lo siguen, y lo que nos dicen sus nombres.

Examinaremos ahora qué es, cómo es, dónde está, su destino y otros aspectos importantes sobre este personaje, desde el punto de vista de la Biblia.

También puedes leer sobre esto en la entrada del mismo nombre.

Los saluda su amigo el Biblioguero.

-

miércoles, 10 de marzo de 2021

Qué dice la Biblia sobre el Diablo - Parte 1 - video

Del diablo se dicen muchas cosas. ¿Cómo es realmente? ¿Qué podemos saber sobre él en la Biblia?

Éste no es un tema agradable y que tampoco conviene involucrarse demasiado en él; pero el diablo es un personaje importante en la Biblia del que conviene saber lo necesario, así que le dedicaremos éste y otro video para conocer qué es verdad y mentira sobre él.

También puedes leer sobre esto en la entrada del mismo nombre.

Los saluda su amigo el Biblioguero.

-

domingo, 5 de enero de 2014

Pruebas, cómo superarlas según la Biblia - Parte 2


Continuamos y terminamos este tema (viene de Pruebas, cómo superarlas según la Biblia - Parte 1).

Las pruebas de PERSECUCIÓN

Dentro de los males en los que está envuelto el mundo, está el combatir directamente a la fe en el Señor y en su Palabra, y a sus creyentes.  La cultura actual, imbuida intensamente al mundo desde los medios masivos de comunicación, transmite constantemente el mensaje de que la fe en la Biblia es obsoleta y arcaica; que los valores que ella nos comunica ya no son válidos; que ya poseemos un conocimiento superior de las cosas que nos hace supuestamente mejores; y que los creyentes somos mas bien estúpidos, intolerantes y hasta malvados.  Se inventan dogmas de fe que se contraponen con la Biblia para destruir su credibilidad (ver entradas Creación o Evolución); y con técnicas de repetición constante desde una gran variedad de frentes (películas, series de TV, pseudo-documentales, libros, revistas, etc.), nos hacen creer que son verdades incontrovertibles (ver entrada Dios no es necesario, según Stephen Hawking), lo que en realidad son sólo especulaciones o, de plano, meras fantasías.

Esto ocurre más patentemente en donde las grandes tendencias se gestan y se diseminan:  En los Estados Unidos de América.  Ahí, a pesar de una población tradicional y mayoritariamente cristiana, en aras de una supuesta justicia, se está proscribiendo el cristianismo de su cultura, de sus celebraciones, de sus escuelas y de sus instituciones.

A propósito de esto, es importante notar que nunca faltan creyentes o, muy importante, pseudo-creyentes, que son piedra de tropiezo, pues no recuerdan o toman en cuenta que ... En cuanto a nosotros, procuramos no dar a nadie motivos para desacreditar nuestro ministerio. 2a Corintios 6.3 BLPH  ... y que, aprovechando estos actos equivocados los que combaten a la fe, los explotan ampliamente para atacar a los creyentes.  Sin embargo, nada justifica el ataque al único y verdadero Dios y a su Palabra.  ¿De quién creen que se burlan? ¿Contra quién abren tanto la boca y alargan la lengua? ¿Acaso no son ustedes unos hijos rebeldes, una generación de mentirosos? Isaías 57.4 RVC

Así que ... Hermanos míos, no se extrañen si los que son del mundo los odian. 1a Juan 3.13 DHH  Por lo demás, todos los que aspiren a llevar una vida cristiana auténticamente piadosa, sufrirán persecución. 2a Timoteo 3.12 BLP  Pero Jesús dijo que ... Estas cosas les he hablado para que en mí tengan paz. En el mundo tendrán aflicción; pero confíen, yo he vencido al mundo.» Juan 16.33 RVC

Las pruebas de TENTACIONES

Éstas vienen de 3 frentes:

1) Nosotros mismos, esto es, nuestra carne o, si lo prefieren, nuestra naturaleza humana.  Que nunca se piense que vienen de Dios (cf. Santiago 1.13), pues ... Al contrario, cuando somos tentados, son nuestros propios deseos los que nos arrastran y dominan. Santiago 1.14 TLA  Para contrarrestar estos deseos, debemos hacer prevalecer y fortalecer nuestro Espíritu, el que Dios nos dio al salvarnos (cf. Tito 3.5), ... porque si ustedes viven en conformidad con la carne, morirán; pero si dan muerte a las obras de la carne por medio del Espíritu, entonces vivirán. Romanos 8.13 RVC  Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. 2a Timoteo 1.7 RVC

2) Las que vienen del mundo, de la cultura actual (que en realidad viene de muchos siglos atrás, sólo que cada vez su perversidad es más fuerte).  No quieran ustedes ser como los pecadores del mundo, ni tampoco hacer lo que ellos hacen. Quienes lo hacen, no aman a Dios el Padre. Las cosas que ofrece la gente del mundo no vienen de Dios, sino de los pecadores de este mundo. Y éstas son las cosas que el mundo nos ofrece: los malos deseos, la ambición de tener todo lo que vemos, y el orgullo de poseer muchas riquezas. Pero lo malo de este mundo, y de todo lo que ofrece, está por acabarse. En cambio, el que hace lo que Dios manda vive para siempre. 1a Juan 2.15-17 TLA  Así que ... Huye de todo lo que estimule las pasiones juveniles. En cambio, sigue la vida recta, la fidelidad, el amor y la paz. Disfruta del compañerismo de los que invocan al Señor con un corazón puro. 2a Timoteo 2.22 NTV

3) Las que el mismo Satanás nos pone, por lo que ... Sean prudentes y manténganse atentos, porque su enemigo es el diablo, y él anda como un león rugiente, buscando a quien devorar. 1a Pedro 5.8-9 RVC  Ante ello ... Manténganse firmes contra él y sean fuertes en su fe. 1a Pedro 5.9a NTV  Esta última fuente puede ser peligrosamente ignorada por muchos, pues dudan de la misma existencia del diablo (ver entradas Qué dice la Biblia sobre el diablo).  Y sin embargo, al mismo tiempo, cada vez son más abiertamente manifiestas, e inocente o tontamente desplegadas (por decirlo amablemente) imágenes satánicas (efigies cornudas de Bafomet, pentagramas invertidos, cruces invertidas o imágenes santas desecradas), por muchos seguidores del movimiento 'dark' en la música y la moda.  Si bien, también hay cada vez más seguidores conscientes de estas doctrinas.  Todos ellos, que juguetean con elementos satánicos, harían bien en saber que ... ¡Horrenda cosa es caer en las manos del Dios vivo! Hebreos 10.31 RVC ... porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6.12 RV95

Además de atacar a incautos y a gente que se deja fascinar por Satanás, éste también está muy interesado en atacar a los creyentes y a la iglesia (entendida como la congregación de creyentes).  Si Satanás intentó tentar al mismo Jesús (cf. Mateo 4.1-11), nadie está exento.  Su propósito es dañar el testimonio o, de plano, destruir a los creyentes y a la iglesia.  »Si en esos días alguien les dice: “Miren, aquí está el Mesías”, o “allí está el Mesías”, no le crean. Porque vendrán falsos profetas y falsos mesías, y harán cosas tan maravillosas que engañarán a la gente. Si pueden, también engañarán a los que Dios ha llamado a seguirlo. Mateo 24.23-24 TLA  Hoy, más que nunca, proliferan  muy diversas creencias que pretenden basarse en la Palabra y sólo buscan alejar a las personas de verdaderamente conocerla y seguirla.  Porque llegará el día en que la gente no querrá escuchar la buena enseñanza. Al contrario, querrá oír enseñanzas diferentes. Por eso buscará maestros que le digan lo que quiere oír. La gente no escuchará la verdadera enseñanza, sino que prestará atención a toda clase de cuentos. 2a Timoteo 4.3-4 TLA

¿Cómo superar las pruebas?

• Lo primero que nos viene a nuestra mente es que debamos hacer lo que esté en nuestras manos, que puede implicar trabajo duro y hacer acopio de carácter.  Yo soy quien te manda que tengas valor y firmeza. No tengas miedo ni te desanimes porque yo, tu Señor y Dios, estaré contigo dondequiera que vayas.» Josué 1.9 DHH

Decidir y actuar sabiamente, para ir en el camino correcto y no meternos en más problemas.  Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. Santiago 1.5 RV95  Pero la sabiduría que viene de lo alto ... pues ... es, ante todo, pura, y además pacífica, amable, benigna, llena de compasión y de buenos frutos, ecuánime y genuina. Santiago 3.17 RVC

• La Palabra es muy práctica, y este pasaje hay que tenerlo siempre en cuenta.  Nos hace conscientes que hay que aprovechar el día como podamos, pero una vez que llega a su fin, descansar y dormir bien; de nada sirve estar preocupándose por el día de mañana.  Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas. Mateo 6.34 NVI

• En todo caso, que la angustia no nos venza en ningún momento.  Sepamos que realmente contamos con Él, así que ... Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes. 1ª Pedro 5.7 NVI

... Y LO MÁS IMPORTANTE:

Los puntos anteriores infieren el papel de Dios claramente en los pasajes bíblicos incluidos.  Y como hay sabiduría en ellos, el seguirlos aún sin la presencia de Dios puede rendir buenos frutos.  ¿Quién puede negar que el trabajo duro, el acopio de carácter, actuar inteligentemente, ser práctico y tener la cabeza fría es mucho mejor que ser flojo y cobarde, ser consumido por preocupaciones y caer en la desesperación?  Pero recordemos que estamos hablando de pruebas que pueden superar nuestra capacidad, y Dios Nuestro Señor, NUNCA puede salir sobrando.


• Así pues, la clave de un verdadero éxito está en que Dios esté con nosotros; y para realmente contar con Él, debemos acercarnos a Jesús y recibirlo como Nuestro Señor y Salvador.  Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga. Mateo 11.28-30 RV60  (Ver sección SALVACIÓN).

• Vemos que con Él podemos descansar, pues ... En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Isaías 30.15b RV60

• Pero hay que saber que los tiempos perfectos son los de Dios, no los de cada quien, por lo que la Palabra nos dice ... Perseverar con paciencia es lo que necesitan ahora para seguir haciendo la voluntad de Dios. Entonces recibirán todo lo que él ha prometido. Hebreos 10.36 NTV

• Y lo que promete Dios lo cumple, pues ... Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. él dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará? Números 23.19 RV95

• Así que no nos abrumemos por la aparente imposibilidad de superar la prueba.  Nunca debemos pensar en problemas grandes y un dios chiquito, sino que Dios es grande y poderoso.  Mirándolos Jesús, les dijo: —Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible. Mateo 19.26 RV95

Conclusión:  ¿Qué esperar al final de una prueba?


• Que se cumple la voluntad de Dios. Para nuestra sorpresa, ésta puede ser diferente de nuestros deseos, sobre todo si muchas veces ni nosotros mismos sabemos lo que nos conviene.  Del mismo modo, y puesto que nuestra confianza en Dios es débil, el Espíritu Santo nos ayuda. Porque no sabemos cómo debemos orar a Dios, pero el Espíritu mismo ruega por nosotros, y lo hace de modo tan especial que no hay palabras para expresarlo. Y Dios, que conoce todos nuestros pensamientos, sabe lo que el Espíritu Santo quiere decir. Porque el Espíritu ruega a Dios por su pueblo especial, y sus ruegos van de acuerdo con lo que Dios quiere. Romanos 8.26-27 TLA

Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. Romanos 8.28 NVI  Esto es, cuál sea la voluntad de Dios, si somos sus hijos, será lo mejor para nosotros.

• En muchos casos, las pruebas nos pueden dar el regalo más grande:  Regresar a Dios.  Antes que fuera yo humillado, descarriado andaba; Mas ahora guardo tu palabra. Salmo 119.67 RV60

• Y finalmente, Dios nos da la victoria si lo seguimos.  Amados hermanos, cuando tengan que enfrentar problemas, considérenlo como un tiempo para alegrarse mucho porque ustedes saben que, siempre que se pone a prueba la fe, la constancia tiene una oportunidad para desarrollarse. Así que dejen que crezca, pues una vez que su constancia se haya desarrollado plenamente, serán perfectos y completos, y no les faltará nada. Santiago 1.2-4 NTV

Que seamos victoriosos, desea su amigo el Biblioguero.

-

lunes, 23 de julio de 2012

Qué dice la Biblia sobre el diablo - Parte 2


En la entrada anterior (Qué dice la Biblia sobre el diablo - Parte 1), consideramos su existencia, su relación con el mal profundo, quienes lo siguen, y lo que nos dicen sus nombres.  Examinaremos ahora otros aspectos importantes sobre este personaje, desde el punto de vista de la Biblia.

¿Qué y cómo es el diablo?

Para empezar, es un ser creado. ya que el único QUE ES por sí mismo es Dios.  Respondió Dios a Moisés: —“Yo soy el que soy”. Y añadió: —Así dirás a los hijos de Israel: “‘Yo soy’ me envió a vosotros”. Éxodo 3.14 RV95 (énfasis mío)  Lo anterior parece no decir mucho, pero es tremendamente importante, pues invalida completamente la pretensión de equiparar a Satán con Dios, en un Dualismo tipo 'Yin y Yang'.  Así pues, Satán no es de ninguna manera como Dios, con todo el poder y majestad que Él tiene, y que Satán no, pues hay ... un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos y por todos y en todos. Efesios 4.6 RV95

Dicho esto, veamos qué sí es. »Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y de acabada hermosura. En Edén, en el huerto de Dios, estuviste. De toda piedra preciosa era tu vestidura ... Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios. ... Perfecto eras en todos tus caminos desde el día en que fuiste creado hasta que se halló en ti maldad. A causa de tu intenso trato comercial, te llenaste de iniquidad y pecaste, por lo cual yo te eché del monte de Dios y te arrojé de entre las piedras del fuego, querubín protector. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra, y delante de los reyes te pondré por espectáculo. Ezequiel 28.12b-17 (énfasis mío)
Antes de revisar en detalle esto, es importante hacer la siguiente observación:  Hay quienes no consideran que este pasaje se refiera a Satán pues está inscrito en profecías de Ezequiel contra la ciudad-estado de Tiro (cf. 26-28), y el pasaje específico se refiere al rey de Tiro (cf. 28.12a), aduciendo que lo que ahí se dice es sólo una ironía como burla hacia ese rey.  Sin embargo, en la Biblia es común encontrar referencias dobles, lo cual significa que puede haber una referencia inicial basada en el contexto evidente, pero otra que va más allá del contexto con un mensaje más profundo.  Un ejemplo es el Salmo 22, en el cual David empieza a hablar de su experiencia personal y termina profetizando sobre la vida de Jesús.  De esa misma manera, dentro de las profecías contra Tiro, se nos revela el origen de Satán, con quien sin duda estuvo involucrado el que fue el hombre que fue efectivamente rey de Tiro, pero quien obviamente no estuvo en el Edén, ni fue un querubín, ni fue creado pues nació como cualquier hombre; por lo que aquí no se habla de ese hombre, sino de alguien más que es Satán.
Estatua de Pazuzu en ICA Londres, dios asirio
rey de los demonios del viento
(recordar "príncipe de la potestad del aire"
- Efesios 2.2)
Vemos que es un querubín grande y protector, ¿pero qué es exactamente eso?  Contrario a la imagen tradicional que se tiene, no es un niñito regordete y desnudo con alitas, como es la imagen de Cupido.  Mas bien, parece ser una criatura grande de más de 5 mts (cf. 1a Reyes 6:23-28), con 4 o más alas de unos 2.4 mts (cf. Éxodo 25.20, Ezequiel 10.21).  Ezequiel nos da más detalles describiéndonos criaturas extrañísimas (cf. 10), pero se refiere a 4 de éstos que difieren entre sí y no necesariamente son como Satán.  La palabra es el plural de כְּרוּב - 'kerub' (plurales en hebreo se indican con la terminación 'im'), y su significado es desconocido.

Partiendo de la base que aparte de los humanos, los otros seres espirituales que creó Dios son los ángeles, puede inferirse que los querubines eran ángeles, y que estos eran de un rango muy alto, por decir lo menos; aunque, sobre esto no hay sustento bíblico preciso.  Sin embargo, es bastante seguro referirse a él como el principal de los "ángeles caídos".

Así como en Ezequiel, dentro de las profecías de Isaías contra el rey de Babilonia (cf. 14.4a), se encuentre esta clara referencia sobre Satán.  «¡Cómo acabó el opresor! ... Quebrantó Jehová el bastón de los impíos, el cetro de los señores: el que hería a los pueblos con furor, con llaga permanente, el que se enseñoreaba de las naciones con ira y las perseguía con crueldad. Toda la tierra está en reposo y en paz. ... Descendió al seol tu soberbia y el sonido de tus arpas; gusanos serán tu cama y gusanos te cubrirán. ¡Cómo caíste del cielo, Lucero, hijo de la mañana! Derribado fuiste a tierra, tú que debilitabas a las naciones. Tú que decías en tu corazón: “Subiré al cielo. En lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono y en el monte del testimonio me sentaré, en los extremos del norte; sobre las alturas de las nubes subiré y seré semejante al Altísimo”. Mas tú derribado eres hasta el seol, a lo profundo de la fosa. Isaías 14b-15 RV95  Aquí se describe claramente su señorío nefasto sobre el mundo, y se profetiza su caída final por pretender nada menos que usurpar el lugar de Dios (tal como se lo ofreció mentirosamente a Eva - ver entrada ¿Cuál fue el famoso Pecado Original?).

¿Es la fuerza opuesta a Dios?

Vimos lo que es Satán:  Un ser creado, un querubín como no hubo otro.  Sin embargo, dada la muy generalizada creencia de que Satán es la fuerza opuesta a Dios, vale la pena revisar cómo entender esto.

Es necesario recalcar que un ser creado no puede equipararse con su Creador cuando éste último es nada menos que Dios mismo, por lo que aunque Satán sí es su adversario, no representa una fuerza igual.  En nuestra cultura actual se ha querido extender al mundo espiritual principios de fuerzas opuestas observados en la ciencia física (acción - reacción, fuerza centrífuga - fuerza centrípeta, etc.); incluso algunos ni siquiera completamente entendidos como el de la materia y la anti-materia.

Así mismo, hay filosofías ocultistas que creen en que "como es arriba, es abajo" (Hermeticismo, Gnosticismo, Teosofía, etc.), en el sentido de un principio de dualismo, de polaridad absoluta con extremos opuestos en todo.  Sin embargo, al no ser equiparables, el mal de Satán no puede compararse con el bien de Dios, por lo que el destino último de Satán es inevitable.  Y el diablo, que los engañaba, fue lanzado en el lago de fuego y azufre donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos. Apocalipsis 20.10 RV95

Satán es inmortal, como su propio destino anteriormente mencionado lo indica, pero no es omnipotente, ni omnisciente, ni omnipresente.  Él único que lo es, es Dios, el Creador de todas las cosas.  Sin duda es muy astuto y no podemos desestimar su capacidad; por algo Pablo nos aconsejaba ... fortaleceos en el Señor y en su fuerza poderosa ... para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo, porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6.10-12 RV95  Pero su principal arma es el engaño, como lo hizo con Eva, como lo quiso hacer con el mismo Jesús (cf. Mateo 4.1-11 - "Tentación de Jesús"), y como lo hace con sus "maquinaciones" (cf. 2a Corintios 2.11) con quienes se dejan caer en su "lazo" (cf. 1a Timoteo 3.7), pues ... Él ... no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla, pues es mentiroso y padre de mentira. Juan 8.44b-c RV95

Una posibilidad es que con quien se pudiera equiparar es con el Arcángel Miguel, quien es el Príncipe y Protector de Israel.  »En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo. Daniel 12.1a RV95  Y es quien enfrenta a Satán directamente.  Entonces hubo una guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. Luchaban el dragón y sus ángeles, ... Apocalipsis 12.7 RV95

¿Dónde está?

Vemos pues que su lugar de origen es el cielo, pero es conocido que fue arrojado de ahí como lo dicen las profecías que vimos de Ezequiel e Isaías.  ¿Adónde?  Sabemos que fue arrojado a la Tierra.  Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero. Fue arrojado a la tierra y sus ángeles fueron arrojados con él. Apocalipsis 12.9 RV95

Gigantes esculpidos en
el altar de Pérgamo.
Nótese la cola de serpiente
y recuérdese Génesis 6.4
Incluso hay quienes suponen que Pérgamo (antigua ciudad griega ubicada en la actual Turquía) es su domicilio exacto, basándose en Apocalipsis 2.12 - »Escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: ... »‘Yo conozco tus obras y dónde habitas: donde está el trono de Satanás. RV95.  Hoy día, Pérgamo es sólo ruinas, pero fue una ciudad de mucha idolatría (además de la plétora de dioses griegos, fue la primera ciudad en construirle un templo a César).  Es interesante que la reconstrucción de su altar fue propiedad de Hitler, quien lo usó como modelo para la gran tribuna de honor Nazi (Zeppelintribüne).  En todo caso, es importante recordar que este pasaje está referido a una visión en Apocalipsis, el cual tiene muchas referencias dobles y es difícil de interpretar, por lo que la referencia a Pérgamo puede ir más allá de una ubicación geográfica.

¿Cuándo fue arrojado del cielo?


Sin embargo, la clave para saber dónde está reside en saber cuándo fue arrojado.  La creencia popular es que esto fue hace mucho, tal vez desde los tiempos de Adán y Eva, o incluso quizás antes.  Dependiendo de la interpretación del capítulo 12 de Apocalipsis, del cual hemos citado, puede interpretarse que Satán fue arrojado del cielo en los tiempos de Jesús, probablemente tras su resurrección; o es un evento por ocurrir que tendrá lugar en la mitad de la Gran Tribulación.  Esta última posibilidad puede ser turbadora, pero tiene un buen sustento que revisaremos brevemente.

Veamos el versículo 10:  Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: «Ahora ha venido la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque ha sido expulsado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Ellos lo han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, que menospreciaron sus vidas hasta la muerte. RV95  Esto se dice poco antes de la mención de que Satán es arrojado; nótese que antes de eso, "día y noche" Satán acusaba a CREYENTES, esto es "nuestros hermanos", los cuales ofrendaron su vida dando testimonio de Cristo, lo cual sólo puede ocurrir después de tiempos de Jesús.

Además de lo anterior, se menciona que los demonios se encuentran arriba ... porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6.12 RV95  ¡Al igual que Cristo mismo!  Esta fuerza operó en Cristo, resucitándolo de los muertos y sentándolo a su derecha en los lugares celestiales, ... Efesios 1.1 RV95 (énfasis mío)  Es importante destacar que la palabra en el original griego para indicar estas expresiones similares es la misma ἐπουράνιος - 'epouranios' - "del cielo".

La conclusión es que el diablo todavía tiene acceso a Dios para acusar a los creyentes, pero también baja constantemente a la Tierra.  Un día acudieron a presentarse delante de Jehová los hijos de Dios, y entre ellos vino también Satanás. Dijo Jehová a Satanás: —¿De dónde vienes? Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: —De rodear la tierra y andar por ella. Job 1.6-7 RV95

¿Es el rey del infierno?

Queda claro que Satán no habita el llamado infierno, pues no irá a ningún sitio como ese hasta después de la batalla de Armagedón.  Prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años. Lo arrojó al abismo, lo encerró y puso un sello sobre él, para que no engañara más a las naciones hasta que fueran cumplidos mil años. Apocalipsis 20.2-3a RV95  Y cuando encuentre su destino final, el cual mencionamos anteriormente (ver subtítulo ¿Es la fuerza opuesta a Dios?), lo cual no ocurrirá sino hasta por lo menos otros 1000 años más.

No obstante, sí hay un personaje que es un demonio que no es Satán, sino que puede ser el Anticristo, y que vendrá de un lugar llamado "el abismo".  El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra. Y se le dio la llave del pozo del abismo. Abrió el pozo del abismo, y del pozo subió humo como humo de un gran horno, y el sol y el aire se oscurecieron por el humo del pozo. ... Sobre ellos tienen como rey al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en griego, Apolión. Apocalipsis 9.1,11 RV95  La estrella puede ser un ángel o un demonio que libera a Abadón, que en hebreo quiere decir "destructor".  En todo caso, este abismo, el cual debe ser un lugar bastante tenebroso, no es el infierno pues éste, como lugar de castigo, tendrá lugar hasta el Juicio Final (ver entrada Los últimos tiempos no son según Hollywood).

Su destino y el nuestro

Vivimos tiempos en los que Satán, el diablo, envuelve en sus caminos a cada vez más personas; la mayoría inconsciente de quien está detrás de los caminos de la inmoralidad y la violencia, pero al fin y al cabo, siguiéndolo.  Es por eso que se le llama "príncipe de este mundo" (cf. Juan 14.30), no porque el mundo sea de él, pues es de Dios, sino porque él es quien ha marcado la pauta de "el espíritu del mundo" (cf. 1a Corintios 2.12).

Pero ya vimos cuál será su destino final ... Y el Dios de paz aplastará muy pronto a Satanás bajo vuestros pies. Romanos 16.20 RV95  ... para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados”. Hechos 26.18 RV95

Así pues, sigamos a Cristo.  Entonces Jesús le dijo: —Vete, Satanás, porque escrito está: “Al Señor tu Dios adorarás y solo a él servirás”. Mateo 4.10 RV95

Que Dios nos libre del mal.  Su amigo el Biblioguero.

-

lunes, 9 de julio de 2012

Qué dice la Biblia sobre el diablo - Parte 1

Fotografía sin retoques de Mark D. Philips, ¿casualidad o manifestación?

Del diablo se dicen muchas cosas:  Que no existe, pues es sólo un villano inventado como enemigo necesario para la iglesia y a quien se le puede echar la culpa de nuestros pecados.  Que, junto con un angelito que hace de nuestra buena conciencia, hay otro diablito que nos tienta a portarnos mal.  Que es como un hombre delgado con un fino bigote retorcido y barba de chivo, vistiendo sólo calzoncillos, blandiendo un largo tridente, con piel color rojo, con cuernos, patas de cabra y un largo rabo con punta de lanza.  Que es un tipo como nosotros, pero muy poderoso y de gran personalidad, sofisticado y atractivo al que no parece tan mala idea seguir.  Que es un monstruo horrible y despiadado.  ¿Cómo es realmente?  ¿Qué podemos saber sobre él en la Biblia?

— Amigos, sé que no es un tema agradable y que tampoco conviene involucrarse demasiado en esto; pero el diablo es un personaje importante en la Biblia del que conviene saber lo necesario, así que le dedicaremos unas entradas para conocer qué es verdad y mentira sobre él.

¿Existe el diablo?

Desde el punto de vista de la Biblia no cabe ninguna duda, pues se le menciona en numerosas ocasiones, desde Génesis hasta Apocalipsis; así que no se trata de un personaje meramente folklórico.  Quienes dudan de su existencia, generalmente son los mismos que dudan de la existencia de Jesús el Cristo, e incluso hasta de Dios como Creador.  Quien quiera creer en la Biblia como el mensaje que Dios nos reveló, no puede dudar de la existencia del diablo.  Pretender su inexistencia indica un conocimiento de Dios deficiente y una fe igual.  ¿Querría yo decir que es importante creer en el diablo?  Ciertamente no que depositemos nuestra fe en él como seguidores (aunque mucha gente tiende a hacerlo sin sospecharlo, como veremos más adelante), sino sólo en reconocer su existencia y el rol que juega.  Pero hay otras formas con las que podemos advertir su presencia.

El mal desbocado e insoportable de conocer

Calaveras apiladas de sacrificios humanos de los Aztecas
y del genocidio de Camboya; macabra similitud.

En este mundo existe el mal y existe el mal.  Es decir, existen pecados como la vanidad, la mentira, la infidelidad, el robo, etc.; los cuales no pueden ser de ninguna manera desestimados pues contravienen la voluntad de Dios y hacen daño a los demás, además de a nosotros mismos.  Pero dicen que "hay niveles", así que luego están:  Los fríos asesinos, los sádicos torturadores, los desalmados tratantes de personas, los pervertidos que abusan y/o explotan sexualmente niños, los tiranos que ordenan el exterminio de miles/millones de personas sin pestañear, los terroristas cegados de odio, los racistas llenos de soberbia, los enajenados por el alcohol o las drogas, etc., etc.  Desafortunadamente, en este mundo ocurren crímenes que no se limitan a terminar vidas, sino que las hacen insufribles de una forma que cualquiera puede palidecer de terror, causados por gente totalmente despiadada.  Sí, son cosas desagradables de las que es mejor no hablar, así que no entraré en detalles.  El punto es que hay muchas personas que su maldad llega a tal grado porque han permitido que la voluntad del diablo, de Satán, sea la que domine sus pensamientos y emociones.  Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Juan 8.44 RV95

Sobre esto tengo que aclarar lo siguiente:  El pecado sí tiene niveles, pero eso no significa que sea aceptable para Dios en ciertos grados ... porque cualquiera que guarde toda la Ley, pero ofenda en un punto, se hace culpable de todos ... Santiago 2.10 RV95  Lo cual quiere decir que la obediencia que Dios nos pide no puede ser selectiva, en el sentido de que optemos qué obedecer y qué no; de la misma manera, si rompemos una esquina de una ventana somos culpables de romperla toda, o si cruzamos una frontera en un punto, somos culpables de haberla traspasado (ver entrada El Plan de Salvación - ¿Pero de qué?).

Dicho eso, el grado tan extremo de mal que puede manifestarse en algunos individuos implica que ya no oponen ninguna resistencia al diablo, pues ... El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. 1a Juan 3.8a RV95  Y ellos, llevan a ese extremo lo que disertaba Pablo:  Lo que hago, no lo entiendo, pues no hago lo que quiero, sino lo que detesto, eso hago. Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la Ley es buena. De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que está en mí. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no habita el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que está en mí. Romanos 7.15-20 RV95  Y cuando hay un abandono tan ostensible al mal, no hay que esperar una grotesca posesión como en las películas (ver entrada El porqué de la maldad profunda).  ¡Qué mejor para el diablo que la gente vaya a él por sí sola!  Si pecamos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados ... Hebreos 10.26 RV95

Quienes lo siguen

El diablo no sólo es un personaje del Cristianismo, hay quienes no sólo reconocen su existencia, sino que creen en él o, en el menor de los casos, les parece atractivo.  En un extremo están los abiertamente satánicos, los cuales todavía son relativamente pocos (por salud mental no daré mayores referencias sobre éstos).

Luego están los que pueden caer en el Luciferianismo, que confunden al diablo en su denominación de Lucifer (latín: portador de luz), como un personaje benefactor porque supuestamente nos trae luz o conocimiento.  ¡Cómo caíste del cielo, Lucero, hijo de la mañana! Isaías 14.12 RV95 ... Y esto no es sorprendente, porque el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz. 2a Corintios 11.14 RV95  En este caso se voltean los papeles, pues se asume que Lucifer es el dios bueno que ilumina con el conocimiento a la humanidad, como Prometeo lo hizo robando el fuego divino.  Así pues, se considera que la oferta que la serpiente le hizo a Eva y a Adán fue genuina (ver entrada ¿Cuál fue el famoso Pecado Original?).  Hay coincidencias con esto en el Gnosticismo, la Francmasonería, religiones paganas como Wicca y filosofías de 'New Age'.  Sobre este trastrocamiento de las cosas advertía Isaías.  ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo! Isaías 5.20 RV95

Y está un llamado Satanismo Adolescente, en el cual, sobre todo los jóvenes, son atraídos por la cultura del rock pesado en sus diferentes modalidades ('black', 'dark', 'death', 'gothic', 'heavy', 'metal', 'punk', 'thrash', etc.); la cual viene desde "Sympathy for the Devil" de los Rolling Stones (1968), Black Sabath (destacado precursor de esto), Iron Maiden ("The Number of the Beast"), Mötley Crüe ("God Bless the Children of the Beast"), y Metallica, por mencionar sólo unos cuantos.  En múltiples bandas y canciones, podemos encontrar símbolos claramente satánicos y mensajes de veneración al diablo (ver entrada La Tendencia Halloween).  Pero aunque esto está más a la vista en este tipo de rock, lo mismo se puede dar en otros géneros más ligeros como el hip-hop o el pop (ver entrada Lady Gaga y el amor a Judas).  Podemos asegurar que la generalidad de quienes gustan de esta música de ninguna manera son satánicos; es posible que les guste el ritmo y la fuerza de esta música (a mí mismo me gustan algunas si no le presto atención a la letra), o identifican con ella sus sentimientos negativos por lo que viven.  Sin embargo, como todo fruto prohibido, puede ser atractivo pero al final, sus mensajes son veneno puro para el alma, y sin duda abonan el terreno para el diablo.  Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios ... 1a Timoteo 4.1 RV95

Lo que nos dicen sus nombres

La palabra "diablo" deriva del griego διάβολος - 'diábolos', que significa "acusador", lo cual es referido en Apocalipsis: ... «Ahora ha venido la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque ha sido expulsado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. 12.10 RV95  Las intenciones del diablo las vio Pablo en el mago Elimas, a quien ... le dijo: —¡Lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor? Hechos 13.10 RV95  Luego entonces, al diablo le complace que nos desviemos y echárselo en cara a Dios.  Pero si alguno ha pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo, el justo. 1a Juan 2.1b RV95

También se le llama "demonio", que viene del griego δαιμόν - 'daimon' que significa "espíritu", sin tener originalmente esta palabra una connotación negativa.  En la Biblia no se emplea específicamente para el diablo, sino para los espíritus caídos que lo siguen.  Clamó con voz potente, diciendo: «¡Ha caído, ha caído la gran Babilonia! Se ha convertido en habitación de demonios, en guarida de todo espíritu inmundo y en albergue de toda ave inmunda y aborrecible ... Apocalipsis 18.2 RV95

Portada de disco
de la banda 'heavy metal' Dio
El nombre específico del diablo es Satán, que viene del hebreo הַשָּׂטָן - 'ha-Satan', que significa "el Adversario".  Satanás viene de la palabra 'Satāna' derivada del Latín, y es el nombre con el que se le llama más en la Biblia.  Jesús decía de él:  No hablaré ya mucho con vosotros, porque viene el príncipe de este mundo y él nada tiene en mí. Juan 14.30 RV95  Lo cual indica que es completamente opuesto a Él, como un adversario pues.  Pero en este pasaje también vemos otra denominación importante:  "Príncipe de este mundo".  También se le llama "príncipe de la potestad del aire" (cf. Efesios 2.2).  ¿Sobre quienes es príncipe? ... esto es, entre los incrédulos, a quienes el dios de este mundo les cegó el entendimiento, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. 2a Corintios 4.4 RV95  Y aquí vemos aún otra denominación:  "dios de este mundo".  Lamentablemente, precisamente esto es lo que vemos cada vez más en la cultura anti-Dios y anti-cristiana de este mundo.

Otros nombres usados son:  Belzebú, viene del hebreo בעל זבוב - 'Baʿal Zəbûb', que significa "El señor de las moscas".  Pero algunos de ellos decían: —Por Beelzebú, príncipe de los demonios, echa fuera los demonios. Lucas 11.15 RV95  Belial, del hebreo בְּלִיַּ֫עַל - 'Bəliyyáʻal', que tal vez signifique "despreciable".  ¿Qué armonía puede haber entre Cristo y Belial? 2a Corintios 6.15a RV95  Otros más:  Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero. Apocalipsis 12.9a RV95  La "serpiente antigua" es la que tentó a Eva; el dragón es mencionado desde el Antiguo Testamento y especialmente en el Apocalipsis.  Es interesante la asociación de Satán con reptiles, seres de sangre fría.


Nos detendremos aquí por el momento, para continuar en la siguiente entrada (Qué dice la Biblia sobre el diablo - Parte 2).

Hasta entonces.  Su amigo el Biblioguero.

-

domingo, 2 de octubre de 2011

Economía del demonio - Parte 1


De vez en cuando resumiré libros que traten de temas relevantes para este 'blog'.  Ahora lo haré con algunas partes del libro "Demonomics: Satan's Economy and Your Future" (Demonomía: La Economía de Satán y Su Futuro) de Terry James y otros autores, el cual trata sobre los tiempos turbulentos y difíciles por los que pasa la economía en el mundo, lo que podemos esperar en el futuro cercano, cómo prepararnos mejor para ello, y en la forma como nos gusta tratar las cosas en este 'blog', con un trasfondo bíblico.

Terry James es socio del sitio www.raptureready.com, que es tal vez la página 'web' de profecía bíblica más difundida en internet.  Aparte de él, los demás autores de diferentes capítulos del libro, son estudiosos e investigadores de la Biblia y/o personas experimentadas y enfocadas en la economía y las finanzas.

Escenario económico actual


Actualmente, parece que ya pasamos lo peor de la crisis financiera que estalló en el 2008; sin embargo, existe un nerviosismo cada vez mayor de caer nuevamente en una crisis que podría ser peor dado que todavía estamos lejos de haber superado la anterior, existen nuevos focos de problemas por países muy endeudados en Europa que pueden declararse en bancarrota (Grecia en primer lugar pero hay otros), los continuos conflictos de medio oriente pueden disparar el precio del petróleo, y las grandes economías no pueden entrar al quite como antes pues están muy debilitadas, ya sea porque también tienen un alto endeudamiento (especialmente Estados Unidos y Japón), o un crecimiento débil con el consecuente alto desempleo.

La raíz de todos los males


Lo anterior es ya "el pan de todos los días" para muchos de nosotros que nos hemos acostumbrado a vivir de crisis en crisis, pero esto tiene sus raíces en nuestra relación con Dios, y en un mundo más globalizado, valga la expresión, los efectos se van haciendo más devastadores.

Sabemos que se nos dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. Lucas 10.27b RV95  Que »Ningún siervo puede servir a dos señores, porque odiará al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. Que No podéis servir a Dios y a las riquezas». Lucas 16.13  RV95 ... porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe y fueron atormentados con muchos dolores. 1a Timoteo 6.10 RV95  ... porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Mateo 6.21 RV95

En realidad, al final todo lo que poseamos es de Dios.  Mía es la plata, y mío es el oro —afirma el Señor Todopoderoso—. Hageo 2.8 NVI  Pero ten cuidado de no olvidar al Señor tu Dios ... No se te ocurra pensar: "Esta riqueza es fruto de mi poder y de la fuerza de mis manos." Recuerda al Señor tu Dios, porque es Él quien te da el poder para producir esa riqueza ... Deuteronomio 8.11-18 NVI  Pero estamos ... siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire*, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia. Efesios 2.2b RV95 (* i.e. Satán).

¿Cómo es pues que caemos en estas crisis?

La forma en que funcionan los bancos


Para la mayoría de nosotros, la función de éstos es guardar el dinero que les confiamos, para lo cual nos cobran comisiones por sus servicios, nos ofrecen un interés que puede ser desde ridículo hasta bueno, dependiendo de qué tanto les depositemos y en qué forma, el cual a su vez lo obtienen por prestar nuestro dinero a otros por un interés mayor, con el que además logran una utilidad.  Se publicitan como serios y cuidadosos inversionistas de nuestro dinero con lo cual nos pueden brindar confianza y atractivos rendimientos.

Todo hasta aquí suena muy bien para hacer un negocio bastante decente, pero especialmente los que son realmente grandes entre los banqueros del mundo no se conformaron con eso.  Desde siglos atrás, los banqueros se dieron cuenta que la gran mayoría de los depositantes raramente retiraban todo su dinero, y menos al mismo tiempo, por lo que fueron animándose a prestar más dinero del que tenían depositado, obviamente ganando un buen interés por ello.  Este sistema, denominado como "reserva fraccional", permite que los bancos mantengan reservas usualmente del 10% ó hasta del 0% de los depósitos, con lo cual se multiplican exponencialmente los beneficios de los intereses cobrados por los préstamos otorgados que, consecuentemente, pueden ser desde 10 veces o más el monto de sus reservas.  Quien ama el dinero, de dinero no se sacia. Quien ama las riquezas nunca tiene suficiente. ¡También esto es absurdo! Eclesiastés 5:10 NVI

Ya entrados en prestar de esa manera, la codicia les hace desechar ser cuidadosos, otorgando préstamos indiscriminadamente, a personas sin capacidad de pago y garantías suficientes, tal como ocurrió con la crisis de 2008 originada por préstamos para casas.  Vienen las quiebras de bancos, perjudicándose mucha gente porque dado el sistema de reserva fraccional, el banco no puede responderles regresándoles su dinero. ... pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas que hunden a los hombres en destrucción y perdición, ... 1a Timoteo 6.9 RV95

Los bancos centrales y la emisión de dinero


Aquí entran en juego los rescates bancarios y los bancos centrales de los países, quienes tienen otra arma a su disposición:  La emisión de dinero.

En el pasado existía el llamado "Patrón Oro", que significaba que las reservas de un país debían estar respaldadas por riqueza real en oro (aunque también se empleaba la plata); pero en 1944, en la Conferencia de Bretton Woods, en la que se instituyeron el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, se reemplazó lo anterior por el dólar americano y la libra esterlina.  Los bancos centrales nacionales, usualmente autónomos de los regímenes políticos - lo cual es muy conveniente para el sistema bancario, al no estar obligados a respaldar su dinero con reservas de oro, les ha sido sencillo caer en "resolver" problemas de liquidez emitiendo más billetes, con lo cual pueden rescatarse bancos o grandes empresas fallidas, y financiar gastos del gobierno.  Parece muy fácil pero nada es gratis en esta vida, así que el costo es la devaluación de la moneda y la inflación.

Esto ha sido un problema endémico en todos los sistemas dependientes del dinero fiduciario, que es el emitido sin respaldo real.  Un caso clásico fue el de la República de Weimar en Alemania con una hiperinflación de hasta más del 1% diario, habiéndose emitido billetes con valores nominales de millones de marcos.  Más cerca geográficamente y en tiempo, esto es historia conocida en nuestros países latinoamericanos, donde la hiperinflación y las hiperdevaluaciones han ocurrido demasiado frecuentemente.  Pero hasta el mismo dólar americano ha caído en cerca de un 90% de devaluación.  Las devaluaciones y correspondientes inflaciones son un impuesto oculto que pagamos todos.

La forma en que esto funciona es mantener un ciclo pernicioso de 'booms' o "burbujas", y crisis que van desgastando a las naciones y a los individuos.  Estos ciclos se pueden crear con diferentes espejismos como el 'boom' que hubo de la industria de internet, en el cual el valor de muchas empresas se disparó ridículamente; o el reciente inmobiliario, en el cual el valor de las casas subía y subía (característicamente en Estados Unidos y España); y no hablemos por ahora de la creación de guerras, que han sido un negocio estupendo para quien las explota.  De esta manera se "calienta" artificialmente la economía haciendo que mucha gente invierta sus recursos en algo que parece que les dará grandes beneficios rápidamente, para que luego esa "burbuja" explote viniendo una subsecuente crisis, en la que  muchos pierden mucho dinero y pocos lo ganan, o son convenientemente rescatados "por el bien de todos".

Ya hemos hablado de la creciente concentración de riqueza y desigualdad social (ver entrada Avaricia, crédito y ruina del mundo).  Sin duda, todo lo anterior contribuye a incrementar ese fenómeno.  El rico se hace dueño de los pobres y el que toma prestado se hace siervo del que presta. Proverbios 22.7 RV95

Dejemos por ahora la revisión del contenido de este libro para continuarlo en la siguiente entrada (ver Economía del demonio - Parte 2).  Mientras tanto sepamos que En la casa del justo hay gran provisión, pero turbación hay en las ganancias del malvado. Proverbios 15.6 RV95  ¡Consideremos bien en dónde queremos estar!  Esto que estamos conociendo del mundo no es grato, pero vemos que Dios puede cuidar de nosotros si somos justos.  ¿Cómo serlo?  Siguiendo El Plan de Salvación que tiene para nosotros.

Los saluda como siempre su amigo el Biblioguero.

-

domingo, 25 de septiembre de 2011

¿Porqué caemos en la trampa del mono?


Hoy fui a una predicación donde conocí la trampa del mono y me pareció una ilustración extraordinaria de porqué estamos atrapados en situaciones absurdas en nuestras vidas.

Resulta que es una forma con la que se puede capturar un mono, colocando algún alimento que le atraiga, el cual puede ser una banana aunque suene demasiado típico, en un contenedor (botella, frasco, caja, etc.) en el que el mono pueda introducir su mano y lo pueda agarrar; una vez agarrando el alimento cerrando su mano, ya no puede sacarla del contenedor.  ¿Qué pasa?, que el mono se aferra al alimento y se rehusa a soltarlo porque le parece que ya tiene algo demasiado atractivo que no quiere perder.  Al no soltar el alimento no puede sacar su mano porque al estar cerrada, la forma de ésta se hace demasiado voluminosa para sacarla del orificio.  Si tan sólo soltara el alimento, podría sacar su mano abierta tan fácilmente como la metió, pero al no hacerlo, le da el tiempo suficiente a su captor para hacer con él lo que quiera e incluso matarlo.

¿Suena muy tonto, no?  Podemos preguntarnos o admirarnos de cómo puede ser un mono tan obtuso para quedar atrapado de una forma tan boba.  Bueno, después de todo, podemos recordar que se trata de un animal (aunque hay de monos a monos y se les pueda adiestrar a ser más inteligentes).  Pero si nos ponemos a pensar que lo mismo puede pasar con nosotros, ya no seríamos tan despreciativos con los monos.


OK, ¿cómo puede pasar eso con nosotros?  Bueno, no estamos hablando de atrapar a algún individuo con una banana en una botella, ¿pero qué tal con un fruto prohibido?  La trampa consiste en presentarnos algo atractivo pero no de una forma dispuesta por Dios para tomarlo, sino de una forma aparentemente más sencilla, y que una vez tomándolo nos parece una tontería dejarlo ir, nos aferramos a eso y nos deja en manos del cazador. ... escápate como una gacela de manos del cazador, como un ave de manos del que tiende trampas. Proverbios 6.5 RV95  Vayamos por partes.


Dios dispuso el mundo para que todos tuviéramos la provisión suficiente para nuestras necesidades. En la casa del justo hay gran provisión, Proverbios 15.6b RV95  ¿Pero no somos un mundo de justos verdad? En el campo del pobre hay abundante comida, pero ésta se pierde donde hay injusticia. Proverbios 13.23 NVI  Es por eso que hay tanta escasez para tantos en este mundo, cuyos recursos se han manejado con tanta avaricia, corrupción, estupidez, etc., que ya no hay la provisión que debería haber.  Sin embargo, si ... El Señor es mi pastor, nada me falta; Salmo 23.1 NVI 



Pero ... Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; Isaías 53.6 RV95   Pues se le dice a Dios: “Apártate porque no queremos conocer tus caminos. Job 21.14b RV95  Y así, le hacemos el juego a Satán, el diablo, quien desde el principio nos tendió una trampa (ver entrada ¿Cuál fue el famoso pecado original?), y busca mantenernos atrapados en ella, por lo que en la Biblia dice a los atrapados que hay que ... conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él. 2a Timoteo 2.25c-26 RV95   ... y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres. Juan 8.32 RV95  Este lazo consiste en todo lo que nos aleja de Dios.  Por tanto, hagan morir todo lo que es propio de la naturaleza terrenal: inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y avaricia, la cual es idolatría. Colosenses 3.5 NVI  No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él, porque nada de lo que hay en el mundo —los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. 1a Juan 2.15-17 RV95


A los que no quieren "abrir el puño dentro del frasco" Jesús les respondió: —De cierto, de cierto os digo que todo aquel que practica el pecado, esclavo es del pecado. Juan 8.34 RV95  Por ejemplo, a los que se afanan por el dinero, la Biblia les dice:  Dulce es el sueño del trabajador, coma mucho o coma poco; pero al rico no le deja dormir la abundancia. Eclesiastés 5.12 RV95  En otras palabras, está atrapado.  Pero Dios nos quiere como hijos, no como esclavos, y nos quiere decir:  Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo. Gálatas 4.7 RV95  "Abramos la mano dentro del frasco", no caigamos en la trampa del mono, que para nosotros es la del diablo, y permitamos que el Señor nos bendiga como a sus hijos, conociendo El Plan de Salvación que Dios tiene para nuestras vidas.

Seamos libres.  Su amigo el Biblioguero.

-