Mostrando las entradas con la etiqueta Endemoniados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Endemoniados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2021

Qué dice la Biblia sobre el Diablo - Parte 1 - video

Del diablo se dicen muchas cosas. ¿Cómo es realmente? ¿Qué podemos saber sobre él en la Biblia?

Éste no es un tema agradable y que tampoco conviene involucrarse demasiado en él; pero el diablo es un personaje importante en la Biblia del que conviene saber lo necesario, así que le dedicaremos éste y otro video para conocer qué es verdad y mentira sobre él.

También puedes leer sobre esto en la entrada del mismo nombre.

Los saluda su amigo el Biblioguero.

-

jueves, 13 de septiembre de 2012

Las drogas en la Biblia


¿Las drogas en la Biblia?  ¿Acaso la Biblia habla sobre las drogas?  Éstas son un vicio moderno, ¿o no?  Así que no debe aparecer nada sobre ellas en la Biblia, ¿o sí?.  Este es un tema de una gran relevancia en nuestro mundo actual y con aristas muy interesantes sobre el que veremos si la Biblia dice algo.

Las drogas en el mundo

Las drogas son sustancias que pueden tener un efecto que puede ser medicinal, mejorador del desempeño o intoxicante.  Hay drogas buenas que conocemos mejor como medicinas (aunque algunas dejan de serlo si se abusa de ellas como los calmantes); hay las que son relativamente benignas como es el café, el té o hasta el chocolate (¿sabían que el consumo de este último libera las mismas endorfinas que el sexo?); está el alcohol, que puede ser desde benéfico hasta nefasto (beber una copa de vino puede incluso ser recomendable pero el beber en extremo conduce al alcoholismo); hay otras perjudiciales para la salud como el tabaco; también otras no recomendables como los anabólicos y similares que consumen tramposamente algunos atletas para mejorar su desempeño; y finalmente, las que ahora llaman engañosamente como "recreativas", que son sobre las que nos enfocaremos.

Estas drogas "recreativas" se llaman así porque lo que se pretende con ellas es sentirse mejor, ya sea estando más excitado, más relajado, más desconectado o, experimentar sensaciones nuevas y diferentes.  Éstas pueden ser:  Estimulantes (cocaína, crack, metamfetaminas); depresoras (barbitúricos); alucinógenos (marihuana, hongos, LSD, PCP); narcóticos (opio, heroína); hipnóticas (hashish) o combinadas ("éxtasis").
Antes y después de la adicción a las drogas
Es bien sabido que el costo de experimentar las sensaciones que esas drogas ofrecen es simplemente devastador.  El principal problema es que son tremendamente adictivas, de manera que el pretender probarlas, conocerlas, "disfrutarlas" y olvidarlas, no es muy posible.  Algunas más que otras, pero todas provocan daños neuronales, fisiológicos, sicológicos, sociológicos, económicos y, en última instancia, como veremos, morales y espirituales.  Por si fuera poco, propician la diseminación de enfermedades como el SIDA y la Hepatitis C, que son altamente letales.

Dinero incautado en México
El negocio de las drogas ilícitas es tanto inmenso como desconocido precisamente por su naturaleza ilegal; sin embargo, se estima que su producción, tráfico y consumo, representan un negocio de, por lo menos, cientos de miles de millones de dólares, cercano al del petróleo y al de las armas, los cuales se consideran como los bienes comercializados en el mundo más importantes por los montos involucrados.

Y ya que su consumo es tan funesto, es ilegal en la mayoría de los países y por ende, la operación del negocio de las drogas provoca una violencia cada vez más desbocada.  Considerando no sólo los crímenes directos relacionados a las drogas (narcotráfico, asesinatos, etc.); sino también los del crimen organizado generado y alimentado por éstas (secuestro, trata de blancas, pedofilia, extorsión, robo, etc.); así como los provocados por los consumidores para allegarse recursos para comprar sus raciones de drogas ('shop-lifting', robos menores, etc.); resulta que las drogas son, por mucho, la causa principal de crímenes violentos en el mundo.

En México, mi país, son un azote que ha causado decenas de miles de muertos en los últimos años, muchas personas desaparecidas, corrupción, miedo y zozobra en la población, desconfianza y un gran costo económico y social - un cáncer brutal pues.  Tanto que, viviendo una llamada "guerra contra el narco", algunas ciudades del país se consideran entre las más peligrosas del mundo.  Ante eso, se discute si una salida a este flagelo es la legalización de las drogas.  Sin embargo, el problema de éstas no se limita a su tráfico, sino al efecto devastador de su consumo en la población y todos los demás crímenes que ya se generaron, alimentaron y crecieron por ellas, y que no desaparecerían sólo porque se legalizaran.

Además, al gran consumidor que es Estados Unidos, por alguna razón, realmente no parece demasiado interesado en atacar este problema a fondo.  Se conocen los nombres de los jefes de diversos carteles de México y Colombia.  ¿Conocemos los nombres de los de Estados Unidos?  ¿Quienes se encargan de distribuir las drogas en un mercado tan basto y multibillonario?  ¿Cuándo hemos oído de la captura de algún gran capo de las drogas americano?

El problema de las drogas es un monstruo de mil cabezas, pues está globalizado, es inmensamente poderoso en dinero y armas, no se limita a las drogas sino engendra un crimen organizado muy diversificado; por lo tanto es terrorífico pues quienes participan en él se caracterizan por su extrema crueldad, y además, las drogas evolucionan a nuevas sustancias sintéticas más difíciles de controlar.  Sin duda, son una clarísima manifestación de la descomposición que sufre nuestro mundo.

Ahora veamos su relación con la Biblia.

Hechicería y ... ¿drogas?


En el original griego del Nuevo Testamento, cuando se habla de hechicería, se emplea la palabra φαρμακεια - 'pharmakeia', que es la misma palabra común "farmacia", que empleamos para la tienda donde compramos medicamentos.  De hecho, esta palabra sí se traduce para medicamentos, pero también para envenenamientos, encantamientos y hechicería.  Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lujuria, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, divisiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas. En cuanto a esto, os advierto, como ya os he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. Gálatas 5.19-21 RV95 (énfasis mío)  Cuando se mencionan "hechiceros" se emplea la palabra φαρμακός - 'pharmakos', empleada también para magos, especialmente para los usuarios de drogas, pociones y encantamientos.  La palabra traducida como hechicería en el Antiguo Testamento es כָּשַׁף - 'kasháph', que también significa "magia" (o su derivación כְּשָׁפִים - 'késheph', "hechicero" o "mago").  No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Deuteronomio 18.10-11 RV95 (énfasis mío)  Según el Diccionario Expositivo Vine:  "En la hechicería, la utilización de drogas, tanto si eran sencillas como si eran potentes, iba generalmente acompañada de encantamientos e invocaciones a poderes ocultos, de la aplicación de diversos amuletos, etc., todo ello con la pretensión de proteger al paciente de la atención y del poder de los demonios, pero en realidad para impresionar al paciente con los misteriosos recursos y poderes del hechicero."

El uso de drogas es muy antiguo.  Si bien, éste incluyó los fines medicinales, también los "recreativos", como el buscar sentirse eufórico o relajado.  Ya que las sensaciones obtenidas de estados de alteración mental podían parecer mágicas, su uso se asoció con prácticas religiosas, esotéricas y ocultistas.  Entre las drogas antiguas están las derivadas de los hongos, el opio, la 'cannabis', la belladona, las mandrágoras, la mirra, el ajenjo, la cicuta, etc.

Por ejemplo, en la antigua religión hindú se habla del सोम - 'sóma', bebida narcótica divina mencionada en el Rigveda, libro considerado sagrado en el Hinduismo, donde a ésta se le llama "dios de dioses" y que los oficiantes brahmanes la bebían durante los sacrificios en honor a Agní (dios del fuego).  Aldous Huxley retomó esta palabra para nombrar una imaginaria droga de placer en su novela "Brave New World" ("Un Mundo Feliz").  Todavía los shamanes de hoy día utilizan las drogas para alterar su estado de conciencia y así interactuar con lo que ven como el mundo espiritual.

A Jesús mismo le ofrecieron la droga mirra para adormecerlo, no como un acto de misericordia sino que así podían hacer más fácil su trabajo de crucificar al tener a los ejecutados relajados.  Y lo llevaron a un lugar llamado Gólgota, (que significa: “Lugar de la Calavera”). Le dieron a beber vino mezclado con mirra, pero él no lo tomó. Cuando lo crucificaron ... Marcos 15.22-24a RV95 (énfasis mío)

Personajes como Simón (Hechos 8) y Elimás (Hechos 13) muy probablemente usaron drogas para hacer que la gente creyera en su magia.  Pero había un hombre llamado Simón, que antes ejercía la magia en aquella ciudad y que había engañado a la gente de Samaria haciéndose pasar por alguien importante. A este oían atentamente todos, desde el más pequeño hasta el más grande, y decían: «Este es el gran poder de Dios». Estaban atentos a él, porque con sus artes mágicas los había engañado por mucho tiempo. Hechos 8.9-11 RV95 (énfasis mío)

Como hemos visto en los pasajes anteriores, así como en otros más que no presentamos, la Biblia es clara en su posición contra la 'pharmakeia' y los 'pharmakos', es decir, contra esto que implica el uso de drogas.

Pero tengo la fuerte creencia que hay todavía más, pues las drogas, con todo el enorme mal que tienen asociado, abre las puertas a su fin último, que es la fatídica perdición de quienes caen en ellas.

Drogas y demonios

Hoy día, hablar de demonios se oye ridículo pues nos imaginamos algún monstruo tipo 'Ghostbuster' o de alguna posesión tipo "El Exorcista".  Éstos son simplemente seres espirituales caídos, fuera de la gracia de Dios, que buscan adueñarse de la voluntad de una persona, lo cual puede variar desde hacerlo proclive a algún vicio, pecado o adicción; hasta hacerlo perder los estribos o incluso el juicio.  El siguiente pasaje bien podría describir el estado de un hombre que se libera temporalmente de alguna droga, pero que realmente no se ha rehabilitado verdaderamente.  »Cuando el espíritu impuro sale del hombre, anda por lugares secos buscando reposo, pero no lo halla. Entonces dice: “Volveré a mi casa, de donde salí”. Cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada. Entonces va y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entran y habitan allí; y el estado final de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación. Mateo 12.43-45 RV95

Dios, al hacernos semejantes a Él, nos proveyó con una conciencia que nos permite saber cuando no hacemos lo correcto ... mostrando la obra de la Ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia y acusándolos o defendiéndolos sus razonamientos ... Romanos 2.15 RV95  Pero el consumo de drogas altera nuestra mente y nuestra conciencia, bajando la guardia contra los demonios ... porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6.12 RV95

Orgullosamente portando
un pentáculo invertido satánico
y haciendo la mano cornuda
(aquí se ven muy calmados)
Si bien mucha gente que consume drogas puede estar en una fase de cierta moderación y cree vivir con una relativa normalidad, su consumo conlleva una tendencia peligrosa y ciertamente está asociado con inmoralidad que puede llegar a actos criminales.  Hablando de demonios, tomándolos en serio o no, como botón de muestra, hay muchos cantantes y rockeros famosos, a menudo drogadictos que les gusta ostentar su inclinación al Diablo en los nombres de sus bandas, su música, los títulos y las letras de sus canciones, su vestimenta, sus tatuajes, sus valores y su estilo de vida.  Por otro lado, muchos de los asesinos seriales o más desalmados han sido drogadictos, y cada vez se conocen más asesinatos o masacres espeluznantes perpetrados por ellos.  Esta gente, parece querer estar irremisiblemente en manos de Satán.  De ellos se dice:  Los demás hombres, los que no fueron muertos con estas plagas, ni aun así se arrepintieron de las obras de sus manos ni dejaron de adorar a los demonios y a las imágenes de oro, plata, bronce, piedra y madera, las cuales no pueden ver ni oir ni andar. No se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus robos. Apocalipsis 9.20-21 RV95 (énfasis mío)

Conclusión

Vemos que, contra lo que se podría imaginar, las drogas sí están mencionadas en la Biblia y, enfáticamente, en forma negativa.  Sin duda, están implicadas en este pasaje sobre los últimos tiempos:  Luz de lámpara no alumbrará más en ti, ni voz de esposo y esposa se oirá más en ti, porque tus mercaderes eran los grandes de la tierra y por tus hechicerías fueron engañadas todas las naciones. Apocalipsis 18.23 RV95 Este versículo se encuentra en el pasaje que habla sobre la caída de la gran Babilonia, el gran centro de concentración de poder económico y perverso, al que se le atribuye la 'pharmakeia' (drogadicción, narcotráfico) del mundo, entre otras cosas.  Esto nos hace pensar que este terrible flagelo, como muchos otros que afligen a nuestro mundo actual, no es algo realmente fuera de control.

Amigo lector, si no has estado cerca de las drogas, continúa alejado de ellas.  Si estás en ellas, sólo Dios te puede ayudar a estar realmente limpio.  Puesto que son hijos amados de Dios, procuren parecerse a él ... Y en cuanto a la lujuria, a cualquier clase de impureza o a la avaricia, ni siquiera se mencionen entre ustedes. Así deben comportarse los creyentes. ... En otro tiempo eran tinieblas, pero ahora son luz al estar unidos al Señor. Pórtense como hijos de la luz, ... Hagan lo que agrada al Señor y no tomen parte en las estériles acciones de quienes pertenecen al mundo de las tinieblas; desenmascaren, más bien, esas acciones, pues hasta vergüenza da decir lo que esos tales hacen a escondidas. Pero todo cuanto ha sido desenmascarado por la luz, queda al descubierto; y lo que queda al descubierto, se convierte, a su vez, en luz. Por eso se dice: “Despierta tú que estás dormido, levántate de la muerte, y te iluminará Cristo”. Efesios 5.1...14 RV95 (énfasis mío)  Nótese que este pasaje indica que ni se mencionen ciertas cosas y que da vergüenza decirlas.  Sobre esto quiero comentar que en la investigación que hice sobre esta entrada, y en particular, en la búsqueda de ilustraciones, me tope con fotografías de un horror inimaginable, literalmente dantescas.

Es un tema horrible, pero lo importante es que aún del mundo de las drogas, Dios nos puede redimir y hay testimonios impresionantes de personas que Él ha rescatado.

Que Dios nos guarde de esto les desea su amigo el Biblioguero.

-

lunes, 9 de julio de 2012

Qué dice la Biblia sobre el diablo - Parte 1

Fotografía sin retoques de Mark D. Philips, ¿casualidad o manifestación?

Del diablo se dicen muchas cosas:  Que no existe, pues es sólo un villano inventado como enemigo necesario para la iglesia y a quien se le puede echar la culpa de nuestros pecados.  Que, junto con un angelito que hace de nuestra buena conciencia, hay otro diablito que nos tienta a portarnos mal.  Que es como un hombre delgado con un fino bigote retorcido y barba de chivo, vistiendo sólo calzoncillos, blandiendo un largo tridente, con piel color rojo, con cuernos, patas de cabra y un largo rabo con punta de lanza.  Que es un tipo como nosotros, pero muy poderoso y de gran personalidad, sofisticado y atractivo al que no parece tan mala idea seguir.  Que es un monstruo horrible y despiadado.  ¿Cómo es realmente?  ¿Qué podemos saber sobre él en la Biblia?

— Amigos, sé que no es un tema agradable y que tampoco conviene involucrarse demasiado en esto; pero el diablo es un personaje importante en la Biblia del que conviene saber lo necesario, así que le dedicaremos unas entradas para conocer qué es verdad y mentira sobre él.

¿Existe el diablo?

Desde el punto de vista de la Biblia no cabe ninguna duda, pues se le menciona en numerosas ocasiones, desde Génesis hasta Apocalipsis; así que no se trata de un personaje meramente folklórico.  Quienes dudan de su existencia, generalmente son los mismos que dudan de la existencia de Jesús el Cristo, e incluso hasta de Dios como Creador.  Quien quiera creer en la Biblia como el mensaje que Dios nos reveló, no puede dudar de la existencia del diablo.  Pretender su inexistencia indica un conocimiento de Dios deficiente y una fe igual.  ¿Querría yo decir que es importante creer en el diablo?  Ciertamente no que depositemos nuestra fe en él como seguidores (aunque mucha gente tiende a hacerlo sin sospecharlo, como veremos más adelante), sino sólo en reconocer su existencia y el rol que juega.  Pero hay otras formas con las que podemos advertir su presencia.

El mal desbocado e insoportable de conocer

Calaveras apiladas de sacrificios humanos de los Aztecas
y del genocidio de Camboya; macabra similitud.

En este mundo existe el mal y existe el mal.  Es decir, existen pecados como la vanidad, la mentira, la infidelidad, el robo, etc.; los cuales no pueden ser de ninguna manera desestimados pues contravienen la voluntad de Dios y hacen daño a los demás, además de a nosotros mismos.  Pero dicen que "hay niveles", así que luego están:  Los fríos asesinos, los sádicos torturadores, los desalmados tratantes de personas, los pervertidos que abusan y/o explotan sexualmente niños, los tiranos que ordenan el exterminio de miles/millones de personas sin pestañear, los terroristas cegados de odio, los racistas llenos de soberbia, los enajenados por el alcohol o las drogas, etc., etc.  Desafortunadamente, en este mundo ocurren crímenes que no se limitan a terminar vidas, sino que las hacen insufribles de una forma que cualquiera puede palidecer de terror, causados por gente totalmente despiadada.  Sí, son cosas desagradables de las que es mejor no hablar, así que no entraré en detalles.  El punto es que hay muchas personas que su maldad llega a tal grado porque han permitido que la voluntad del diablo, de Satán, sea la que domine sus pensamientos y emociones.  Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Juan 8.44 RV95

Sobre esto tengo que aclarar lo siguiente:  El pecado sí tiene niveles, pero eso no significa que sea aceptable para Dios en ciertos grados ... porque cualquiera que guarde toda la Ley, pero ofenda en un punto, se hace culpable de todos ... Santiago 2.10 RV95  Lo cual quiere decir que la obediencia que Dios nos pide no puede ser selectiva, en el sentido de que optemos qué obedecer y qué no; de la misma manera, si rompemos una esquina de una ventana somos culpables de romperla toda, o si cruzamos una frontera en un punto, somos culpables de haberla traspasado (ver entrada El Plan de Salvación - ¿Pero de qué?).

Dicho eso, el grado tan extremo de mal que puede manifestarse en algunos individuos implica que ya no oponen ninguna resistencia al diablo, pues ... El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. 1a Juan 3.8a RV95  Y ellos, llevan a ese extremo lo que disertaba Pablo:  Lo que hago, no lo entiendo, pues no hago lo que quiero, sino lo que detesto, eso hago. Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la Ley es buena. De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que está en mí. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no habita el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que está en mí. Romanos 7.15-20 RV95  Y cuando hay un abandono tan ostensible al mal, no hay que esperar una grotesca posesión como en las películas (ver entrada El porqué de la maldad profunda).  ¡Qué mejor para el diablo que la gente vaya a él por sí sola!  Si pecamos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados ... Hebreos 10.26 RV95

Quienes lo siguen

El diablo no sólo es un personaje del Cristianismo, hay quienes no sólo reconocen su existencia, sino que creen en él o, en el menor de los casos, les parece atractivo.  En un extremo están los abiertamente satánicos, los cuales todavía son relativamente pocos (por salud mental no daré mayores referencias sobre éstos).

Luego están los que pueden caer en el Luciferianismo, que confunden al diablo en su denominación de Lucifer (latín: portador de luz), como un personaje benefactor porque supuestamente nos trae luz o conocimiento.  ¡Cómo caíste del cielo, Lucero, hijo de la mañana! Isaías 14.12 RV95 ... Y esto no es sorprendente, porque el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz. 2a Corintios 11.14 RV95  En este caso se voltean los papeles, pues se asume que Lucifer es el dios bueno que ilumina con el conocimiento a la humanidad, como Prometeo lo hizo robando el fuego divino.  Así pues, se considera que la oferta que la serpiente le hizo a Eva y a Adán fue genuina (ver entrada ¿Cuál fue el famoso Pecado Original?).  Hay coincidencias con esto en el Gnosticismo, la Francmasonería, religiones paganas como Wicca y filosofías de 'New Age'.  Sobre este trastrocamiento de las cosas advertía Isaías.  ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo! Isaías 5.20 RV95

Y está un llamado Satanismo Adolescente, en el cual, sobre todo los jóvenes, son atraídos por la cultura del rock pesado en sus diferentes modalidades ('black', 'dark', 'death', 'gothic', 'heavy', 'metal', 'punk', 'thrash', etc.); la cual viene desde "Sympathy for the Devil" de los Rolling Stones (1968), Black Sabath (destacado precursor de esto), Iron Maiden ("The Number of the Beast"), Mötley Crüe ("God Bless the Children of the Beast"), y Metallica, por mencionar sólo unos cuantos.  En múltiples bandas y canciones, podemos encontrar símbolos claramente satánicos y mensajes de veneración al diablo (ver entrada La Tendencia Halloween).  Pero aunque esto está más a la vista en este tipo de rock, lo mismo se puede dar en otros géneros más ligeros como el hip-hop o el pop (ver entrada Lady Gaga y el amor a Judas).  Podemos asegurar que la generalidad de quienes gustan de esta música de ninguna manera son satánicos; es posible que les guste el ritmo y la fuerza de esta música (a mí mismo me gustan algunas si no le presto atención a la letra), o identifican con ella sus sentimientos negativos por lo que viven.  Sin embargo, como todo fruto prohibido, puede ser atractivo pero al final, sus mensajes son veneno puro para el alma, y sin duda abonan el terreno para el diablo.  Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios ... 1a Timoteo 4.1 RV95

Lo que nos dicen sus nombres

La palabra "diablo" deriva del griego διάβολος - 'diábolos', que significa "acusador", lo cual es referido en Apocalipsis: ... «Ahora ha venido la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque ha sido expulsado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. 12.10 RV95  Las intenciones del diablo las vio Pablo en el mago Elimas, a quien ... le dijo: —¡Lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor? Hechos 13.10 RV95  Luego entonces, al diablo le complace que nos desviemos y echárselo en cara a Dios.  Pero si alguno ha pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo, el justo. 1a Juan 2.1b RV95

También se le llama "demonio", que viene del griego δαιμόν - 'daimon' que significa "espíritu", sin tener originalmente esta palabra una connotación negativa.  En la Biblia no se emplea específicamente para el diablo, sino para los espíritus caídos que lo siguen.  Clamó con voz potente, diciendo: «¡Ha caído, ha caído la gran Babilonia! Se ha convertido en habitación de demonios, en guarida de todo espíritu inmundo y en albergue de toda ave inmunda y aborrecible ... Apocalipsis 18.2 RV95

Portada de disco
de la banda 'heavy metal' Dio
El nombre específico del diablo es Satán, que viene del hebreo הַשָּׂטָן - 'ha-Satan', que significa "el Adversario".  Satanás viene de la palabra 'Satāna' derivada del Latín, y es el nombre con el que se le llama más en la Biblia.  Jesús decía de él:  No hablaré ya mucho con vosotros, porque viene el príncipe de este mundo y él nada tiene en mí. Juan 14.30 RV95  Lo cual indica que es completamente opuesto a Él, como un adversario pues.  Pero en este pasaje también vemos otra denominación importante:  "Príncipe de este mundo".  También se le llama "príncipe de la potestad del aire" (cf. Efesios 2.2).  ¿Sobre quienes es príncipe? ... esto es, entre los incrédulos, a quienes el dios de este mundo les cegó el entendimiento, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. 2a Corintios 4.4 RV95  Y aquí vemos aún otra denominación:  "dios de este mundo".  Lamentablemente, precisamente esto es lo que vemos cada vez más en la cultura anti-Dios y anti-cristiana de este mundo.

Otros nombres usados son:  Belzebú, viene del hebreo בעל זבוב - 'Baʿal Zəbûb', que significa "El señor de las moscas".  Pero algunos de ellos decían: —Por Beelzebú, príncipe de los demonios, echa fuera los demonios. Lucas 11.15 RV95  Belial, del hebreo בְּלִיַּ֫עַל - 'Bəliyyáʻal', que tal vez signifique "despreciable".  ¿Qué armonía puede haber entre Cristo y Belial? 2a Corintios 6.15a RV95  Otros más:  Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero. Apocalipsis 12.9a RV95  La "serpiente antigua" es la que tentó a Eva; el dragón es mencionado desde el Antiguo Testamento y especialmente en el Apocalipsis.  Es interesante la asociación de Satán con reptiles, seres de sangre fría.


Nos detendremos aquí por el momento, para continuar en la siguiente entrada (Qué dice la Biblia sobre el diablo - Parte 2).

Hasta entonces.  Su amigo el Biblioguero.

-

domingo, 28 de agosto de 2011

El porqué de la maldad profunda


Hoy México, mi país, está de luto.  Este jueves un pequeño grupo de, llamémosles narco-terroristas, cumplió su despiadado cometido, ahondar en forma aún más severa el terror y desesperanza entra la población, no sólo de la ciudad de Monterrey, ciudad industriosa otrora modelo y pujante, sino en todo la nación.  Ese día llegaron poco después de mediodía a un casino que a esa hora lo visitaban principalmente mujeres y gente mayor, a quienes amagaron con sus armas de fuego, para proceder fríamente a vaciar unos bidones de combustible y a prender fuego, retirándose tranquilamente tan pronto lo hicieron.  El resultado:  Más de 50 personas inocentes muertas, ya sea quemadas o por asfixia.

Las razones de esta clase de gente pueden ser muchas y variadas, desde saldar cuentas contra algunas personas en particular, ya sea de los visitantes o de los dueños del casino, demostrar su sangre fría y poder destructivo, perjudicar a un cartel rival, o desgastar a la autoridad pública con la población.  Puede ser una o todas, no lo sabemos.  Pero, no podemos evitar preguntarnos:  ¿Cómo cabe que haya gente capaz de hacer eso? ... porque sus pies corren hacia el mal, se apresuran a derramar sangre. Proverbios 1.16 RV95


La triste realidad es que ahora nos tocó eso a nosotros, pero por lo que sabemos en las noticias, ocurre con demasiada frecuencia en Irak y Afganistán, acaba de pasar en Noruega, así mismo en otras partes a lo largo del tiempo como el horrible ejemplo de las Torres Gemelas en Nueva York.  ¿Guerras?  Por ahora ni hablemos de ellas.

Depravación

Como ellos no quisieron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente depravada, para hacer cosas que no deben. Están atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y perversidades. Son murmuradores, calumniadores, enemigos de Dios, injuriosos, soberbios, vanidosos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia. Esos, aunque conocen el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican. Romanos 1.28-32 RV95

Padres indolentes o ausentes

El pasaje pasado no tiene desperdicio.  Habla, entre otras cosas, de gente depravada, injusta, perversa, malvada, homicida, soberbia, sin afecto natural, implacable e inmisericorde.  Lo anterior retrata a la perfección a gente como esos narco-terroristas, pero indudablemente que las descripciones que omití también deben estar presentes.  Una que me llama la atención es "desobedientes a los padres".  Pareciera un defecto menor, pero sin que los padres deban tener necesariamente la culpa o la tengan toda, sin duda mucha gente de ésta tiene sus raíces en padres indolentes o ausentes (ver entrada El Padre que todos tenemos).  El que no aplica el castigo aborrece a su hijo; el que lo ama, lo corrige a tiempo. Proverbios 13.24 RV95

Enemistad contra Dios

Sin embargo, la descripción que me parece que encierra la clave de todo es que son "enemigos de Dios".  Esa enemistad no necesariamente es explícita - aunque puede serlo, pero al desdeñar, rechazar y/o despreciar la presencia de Dios en sus vidas, son enemigos implícitos.  Y esta es la condenación: la luz vino al mundo, pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas, Juan 3.19 RV95  No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. Romanos 12.2 NVI

Fascinación por la violencia


El pasaje también dice que aún sabiendo el pecado que cometen, porque lo saben, no sólo lo hacen, sino que también se complacen con los que lo practican.  El que es perseguido por homicidio será un fugitivo hasta la muerte. ¡Que nadie le brinde su apoyo! Proverbios 28.17 NVI  Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios. 2a Timoteo 3.1-4 NVI  En nuestra cultura hay una fascinación innegable por la violencia y destrucción, muy clara por que si no hay suficientes muertos y explosiones, a demasiada gente no le gustan muchas películas.  Por otro lado, los héroes de una gran cantidad de películas y videojuegos a menudo son personajes implacables e inmisericordes, y se presentan como modelos a seguir.

Endemoniados

En el Nuevo Testamento se presentan algunos casos de personas endemoniadas, algunos parecidos a locos, como el endemoniado Gadareno (cf. Marcos 5.1-20), o influídos por el diablo.  Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote hijo de Simón que lo entregara, Juan 13.2 RV95  Es mi opinión que aunque ahora se tiende a considerar esos casos como míticos, Satán o sus demonios si se apoderan de las personas que de tal manera vacían su vida de Dios, que son perfectas víctimas de él.  Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio ... Juan 8.44a RV95

Esos son sólo la punta del 'iceberg'

Ahora, no nos engañemos con que esta gente pueda ser la única alejada de Dios.  Son más bien como la punta de un 'iceberg', el pináculo de la maldad.  ... ¿no sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios. Santiago 4.4 RV95  Recordemos que Como está escrito: «No hay justo, ni aun uno; Romanos 3.10 RV95

No cometamos el error de pensar que la gente cruel y malvada sea la única que esté sujeta al juicio de Dios, reflexionen en la siguiente parábola que Jesús nos contó.  A unos que confiaban en sí mismos como justos y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: «Dos hombres subieron al Templo a orar: uno era fariseo y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: “Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, diezmo de todo lo que gano”. Pero el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: “Dios, sé propicio a mí, pecador”. Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro, porque cualquiera que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido». Lucas 18.9 RV95

Los saluda su amigo el Biblioguero.

-