Mostrando las entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2013

La fascinación por la violencia


Hoy día se discute en Estados Unidos si se aprueban nuevas leyes de control de armas.  Por otro lado, también empieza a escucharse un fuerte cuestionamiento a la violencia en los medios (películas, televisión, videojuegos, etc.).  Lo anterior no es nuevo pero ha cobrado una mayor notoriedad.  Esto se ha desatado por la tragedia del mes pasado ocurrida en Newtown, Connecticut, en los Estados Unidos, en la que 20 niños y 7 adultos fueron fríamente asesinados.  Conozcamos algunos antecedentes relevantes de este tristísimo suceso y su relación con lo anteriormente mencionado, que sin duda tiene que ver con la fascinación por la violencia en nuestra cultura actual y, como siempre, veremos lo que la Biblia nos puede decir al respecto.

LA TRAGEDIA DE NEWTOWN

Adam Lanza, un joven de 20 años asesinó de un tiro a su madre, quien se dijo que era maestra en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown (la escuela lo desmintió posteriormente).  Acto seguido, este joven se dirigió armado con al menos 3 pistolas y un rifle de alto poder a la escuela mencionada, en donde en 2 salones de ésta, mató a tiros a 20 niños de entre 5 y 10 años de edad, así como a otros 6 adultos (al parecer uno anteriormente en otro lugar), entre ellos madres de familia y docentes, suicidándose al percatarse que llegaba la policía.  Nadie puede hallar ninguna justificación para tal atrocidad.  De igual modo, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos que se pierda uno de estos pequeños. Mateo 18.14 RV95  Ésta es la respuesta para quienes se preguntan si eso estaba en los planes de Dios.


Aunque este horrible suceso causó estupor en todo el mundo, tristemente está lejos de ser inaudito.  En los Estados Unidos, hace unos 6 meses ocurrió otra masacre por otro joven desquiciado en unos cines en Aurora, Colorado.  Desde 1982 han ocurrido al menos 61 masacres semejantes en los Estados Unidos, destacando casos como el de Columbine (2 niños mataron a 12 niños y a un profesor) y el de Virginia Tech (un estudiante mató a 56 personas).  También podemos recordar los 77 muertos, principalmente adolescentes, en Noruega por Anders Breivik, un miserable con ideas políticas muy radicales y llenas de odio.

Y qué decir del resto del mundo, donde estas masacres por tiradores perturbados no son tan usuales como en los Estados Unidos, donde tristemente sí lo son, pero donde ocurren otras por guerras civiles, atentados terroristas o violencia por narcotraficantes, como ocurre en mi país, México (ver entrada El porqué de la maldad profunda).

Volviendo a Adam Lanza, se sabe que era muy inteligente y retraído, que vivía solo con su madre, quien lo educaba en casa pues se decía que padecía un desorden mental (un tipo de autismo o el Síndrome de Asperger), y que gustaba mucho de jugar videojuegos violentos, en los que pasaba largas horas.  Se sabe también que a su finada madre le gustaba comprar armas (tenía por lo menos 5, algunas con cartuchos de 30 balas y otras podían disparar hasta 5 tiros por segundo), las cuales fueron usadas contra ella y en la masacre.  ¿Fue eso la causa de tan horrible suceso?  Lo más seguro es que la respuesta es más complicada que eso.  El columnista político y psiquiatra Charles Krauthammer opina que hay 3 elementos principales en sucesos como éste:  1) El criminal, que en este caso parece ser el de un joven con problemas psicológicos.  2) Las armas, que en Estados Unidos son muy fácil de adquirir por demasiada gente.  3) La cultura, en la cual abunda la exposición a la violencia extrema y la experimentación virtual de ésta.

Adam Lanza cuando era niño,  ¿qué le pasó a este muchachito?

Investigando, hay muchísima información y elucubraciones sobre que motivó a este joven a tal acto.  Se especula sobre su condición mental, sobre que su madre tenía intenciones de internarlo un alguna institución especial a lo que él se resistía, e incluso sobre que tenía una página 'web' con tintes satánicos o si fue "programado mentalmente" para esto.  La información es difusa y ni es mi intención establecer con seguridad alguna razón ni tengo la capacidad de hacerlo; pero no me cabe duda que los videojuegos y la disponibilidad de armas jugaron un rol incuestionable.

En todo caso, lo que nos ocupa ahora es lo que este evento desató, enfocándonos en ...

La violencia en los medios

Este es un tema que está algo cacareado pero que, lejos de que deba perder relevancia, es cada vez más presente.  Por ello, el fenómeno resultante es que estamos cada vez más y más acostumbrados a ella y, por lo tanto, pensamos que es mejor ya no desgastarnos con ese tema.  Pero es muy peligroso porque ... ¿Puede un negro cambiar de color? ¿Puede un leopardo quitarse sus manchas? Pues tampoco ustedes, acostumbrados al mal, pueden hacer lo bueno. Jeremías 13.23 DHH

Revisemos algunas estadísticas interesantes sobre este tema:
  • 80% de las películas clasificación "R", 70% de los videojuegos restringidos y 100% de la música con contenido "explicit", están dirigidas al mercado de jóvenes menores a 17 años. *
  • A la edad de 18 años se habrá visto unos 200,000 actos violentos y unos 16,000 asesinatos. *
  • Como 2/3 de películas de Hollywood son clasificación "R". *
  • Cerca del 75% de las escenas con actos violentos en televisión no presentan ni un castigo inmediato ni una condena a ellos. *
  • Un niño promedio ve unas 28 horas de televisión a la semana y juega video-juegos otras 13 horas más.

Además de estos números que miden lo cuantitativo, lo más preocupante es la tendencia a que el contenido va incrementando el grado y forma de exponer la violencia, pues va mostrándose en forma más realista, más sádica y más intensa.  Esto forma un muy perverso círculo vicioso, pues se va alimentando al mercado con productos mediáticos violentos y el mercado los va consumiendo más, de manera que estos productos se vuelven más rentables, resultando esto en un ciclo de incremento de la violencia tanto en volumen como en intensidad.


Los medios se defienden argumentando que, al final del día, lo que venden no es la realidad sino sólo entretenimiento.  Quentin Tarantino, director cinematográfico que se caracteriza por lo violento de sus películas, se molestó profundamente cuando un entrevistador quiso que le respondiera qué pensaba sobre los efectos de ellas, y además de que sólo atinó a decir que eran "mero entretenimiento", insultó al entrevistador.

Incluso, aparecen estudios que pretenden probar que todo esto no tiene absolutamente ningún efecto, como que si alguien que consumiera algo tóxico, sobre todo en exceso, no le pasara nada.  ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Mateo 7.16b RV95  También se argumenta que como la tasa de criminalidad en los Estados Unidos ha bajado, esto prueba que la sociedad no esta tendiendo a la violencia.  Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros. 1a Juan 1.8 RV95

Todo esto es engañoso.  Habría que revisar otras estadísticas sobre presupuesto de policías, presos en las cárceles, 'bullying', suicidios, depresión, 'stress', etc.  Habría que ver lo que pasa en todo el mundo, no sólo en los Estados Unidos; por ejemplo, el nivel cuantitativo y cualitativo en que la violencia ha crecido en México, mi país, es innegable.  Y habría que medir indicadores que no sabemos bien como cuantificar:  Egoísmo, odio, desprecio, ira, etc.

Los efectos de la cultura de la fascinación por la violencia

Aunque todos estamos expuestos a ella, los efectos son más perniciosos entre los menores.  Sigmund Freud sostenía que los niños desarrollan un sentido de la moral a la edad de 5.  Los medios a los que están expuestos puede afectar su desempeño académico, su sexualidad y sus conceptos sobre su cuerpo, su auto-estima y la imagen de sí mismos, así como su comportamiento agresivo o su propensión al abuso de sustancias en el futuro.


Específicamente sobre el tema que nos ocupa, hay un efecto de desensibilización al presentar a la violencia en una forma divertida o glamorosa; es decir, nos acostumbramos demasiado a ella al mostrárnosla de forma que no sólo nos haga pasar un buen rato, sino que hasta quisiéramos experimentarla.  Esto va desde estar disparando una ametralladora en un videojuego contra líneas enemigas, hasta aspirar a ser uno de los increíbles héroes invencibles que matan a sus adversarios uno tras otro y a diestra y siniestra.  Así que debemos considerar que ... El Señor examina a justos y a malvados, y aborrece a los que aman la violencia. Salmos 11.5 NVI

Erich Fromm (1900-1980), afamado psicólogo alemán, analizó el caso de cómo muchos alemanes que vivían en forma relativamente armónica y civilizada terminaron siendo parte del régimen nazi opresor y genocida, aunque otro tanto se puede decir de otras culturas.  El punto es que hay un peligro latente en que tantas personas y, sobre todo jóvenes, que están expuestas a tanta violencia, aunque no la practiquen actualmente, pueden ser proclives a hacerlo, si las condiciones del entorno parecieran propicias.  Dichoso el hombre que soporta la prueba con fortaleza, porque al salir aprobado recibirá como premio la vida, que es la corona que Dios ha prometido a los que lo aman. Cuando alguno se sienta tentado a hacer lo malo, no piense que es tentado por Dios, porque Dios ni siente la tentación de hacer lo malo, ni tienta a nadie para que lo haga. Al contrario, uno es tentado por sus propios malos deseos, que lo atraen y lo seducen. De estos malos deseos nace el pecado; y del pecado, cuando llega a su completo desarrollo, nace la muerte. Santiago 1.12-15 DHH

Y, por supuesto, está también el caso de los que pueden ser proclives a la violencia por su situación personal o familiar, sus circunstancias particulares, entorno social o político, etc.  En tales personas, la presentación de la violencia en forma tan intensa pero a la vez tan ligera en cuanto a sus consecuencias, es echarle leña al fuego. Si en esos casos, hay semillas de odio, el abono de esta violencia puede producir frutos muy peligrosos ... pero el que peca contra mí, se defrauda a sí mismo, pues todos los que me aborrecen aman la muerte». Proverbios 8.36 RV95

Conclusión

Estemos conscientes de las diversas tendencias perniciosas de nuestra cultura actual.  Ésta de alimentarnos con violencia gratuita cada vez más intensamente no es inocua, y nos envenena como individuos y como sociedad.  Dichosos los que me escuchan y a mis puertas están atentos cada día, esperando a la entrada de mi casa. En verdad, quien me encuentra, halla la vida y recibe el favor del Señor. Quien me rechaza, se perjudica a sí mismo; quien me aborrece, ama la muerte.» Proverbios 8.34-36 NVI

Que Dios esté presente en nuestras vidas.  Su amigo el Biblioguero.

-

domingo, 28 de agosto de 2011

El porqué de la maldad profunda


Hoy México, mi país, está de luto.  Este jueves un pequeño grupo de, llamémosles narco-terroristas, cumplió su despiadado cometido, ahondar en forma aún más severa el terror y desesperanza entra la población, no sólo de la ciudad de Monterrey, ciudad industriosa otrora modelo y pujante, sino en todo la nación.  Ese día llegaron poco después de mediodía a un casino que a esa hora lo visitaban principalmente mujeres y gente mayor, a quienes amagaron con sus armas de fuego, para proceder fríamente a vaciar unos bidones de combustible y a prender fuego, retirándose tranquilamente tan pronto lo hicieron.  El resultado:  Más de 50 personas inocentes muertas, ya sea quemadas o por asfixia.

Las razones de esta clase de gente pueden ser muchas y variadas, desde saldar cuentas contra algunas personas en particular, ya sea de los visitantes o de los dueños del casino, demostrar su sangre fría y poder destructivo, perjudicar a un cartel rival, o desgastar a la autoridad pública con la población.  Puede ser una o todas, no lo sabemos.  Pero, no podemos evitar preguntarnos:  ¿Cómo cabe que haya gente capaz de hacer eso? ... porque sus pies corren hacia el mal, se apresuran a derramar sangre. Proverbios 1.16 RV95


La triste realidad es que ahora nos tocó eso a nosotros, pero por lo que sabemos en las noticias, ocurre con demasiada frecuencia en Irak y Afganistán, acaba de pasar en Noruega, así mismo en otras partes a lo largo del tiempo como el horrible ejemplo de las Torres Gemelas en Nueva York.  ¿Guerras?  Por ahora ni hablemos de ellas.

Depravación

Como ellos no quisieron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente depravada, para hacer cosas que no deben. Están atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y perversidades. Son murmuradores, calumniadores, enemigos de Dios, injuriosos, soberbios, vanidosos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia. Esos, aunque conocen el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican. Romanos 1.28-32 RV95

Padres indolentes o ausentes

El pasaje pasado no tiene desperdicio.  Habla, entre otras cosas, de gente depravada, injusta, perversa, malvada, homicida, soberbia, sin afecto natural, implacable e inmisericorde.  Lo anterior retrata a la perfección a gente como esos narco-terroristas, pero indudablemente que las descripciones que omití también deben estar presentes.  Una que me llama la atención es "desobedientes a los padres".  Pareciera un defecto menor, pero sin que los padres deban tener necesariamente la culpa o la tengan toda, sin duda mucha gente de ésta tiene sus raíces en padres indolentes o ausentes (ver entrada El Padre que todos tenemos).  El que no aplica el castigo aborrece a su hijo; el que lo ama, lo corrige a tiempo. Proverbios 13.24 RV95

Enemistad contra Dios

Sin embargo, la descripción que me parece que encierra la clave de todo es que son "enemigos de Dios".  Esa enemistad no necesariamente es explícita - aunque puede serlo, pero al desdeñar, rechazar y/o despreciar la presencia de Dios en sus vidas, son enemigos implícitos.  Y esta es la condenación: la luz vino al mundo, pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas, Juan 3.19 RV95  No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. Romanos 12.2 NVI

Fascinación por la violencia


El pasaje también dice que aún sabiendo el pecado que cometen, porque lo saben, no sólo lo hacen, sino que también se complacen con los que lo practican.  El que es perseguido por homicidio será un fugitivo hasta la muerte. ¡Que nadie le brinde su apoyo! Proverbios 28.17 NVI  Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios. 2a Timoteo 3.1-4 NVI  En nuestra cultura hay una fascinación innegable por la violencia y destrucción, muy clara por que si no hay suficientes muertos y explosiones, a demasiada gente no le gustan muchas películas.  Por otro lado, los héroes de una gran cantidad de películas y videojuegos a menudo son personajes implacables e inmisericordes, y se presentan como modelos a seguir.

Endemoniados

En el Nuevo Testamento se presentan algunos casos de personas endemoniadas, algunos parecidos a locos, como el endemoniado Gadareno (cf. Marcos 5.1-20), o influídos por el diablo.  Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote hijo de Simón que lo entregara, Juan 13.2 RV95  Es mi opinión que aunque ahora se tiende a considerar esos casos como míticos, Satán o sus demonios si se apoderan de las personas que de tal manera vacían su vida de Dios, que son perfectas víctimas de él.  Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio ... Juan 8.44a RV95

Esos son sólo la punta del 'iceberg'

Ahora, no nos engañemos con que esta gente pueda ser la única alejada de Dios.  Son más bien como la punta de un 'iceberg', el pináculo de la maldad.  ... ¿no sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios. Santiago 4.4 RV95  Recordemos que Como está escrito: «No hay justo, ni aun uno; Romanos 3.10 RV95

No cometamos el error de pensar que la gente cruel y malvada sea la única que esté sujeta al juicio de Dios, reflexionen en la siguiente parábola que Jesús nos contó.  A unos que confiaban en sí mismos como justos y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: «Dos hombres subieron al Templo a orar: uno era fariseo y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: “Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, diezmo de todo lo que gano”. Pero el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: “Dios, sé propicio a mí, pecador”. Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro, porque cualquiera que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido». Lucas 18.9 RV95

Los saluda su amigo el Biblioguero.

-